…la justicia primero, la igualdad del mérito,
el trato respetuoso del hombre, la igualdad plena del Derecho: . eso es la Revolución
José Martí

Al celebrarse 127 años de la caída en combate de nuestro apóstol José Martí, se celebró la Jornada Científica de la Fiscalía Provincial 2022, la que dio inicio con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del Hotel Saratoga.

Este evento, devenido en uno de los más prestigiosos foros científicos de la provincia, se realiza cada dos años. Constituye el momento oportuno para el encuentro entre investigadores y especialistas del sector jurídico para el debate sobre temas medulares de actualidad.

Foto: Natacha Sánchez Hernández

Se encontraban reunidos este día todos los fiscales, una representación de asistentes fiscales y estudiantes de la Facultad de Derecho de la capital. Es un momento en que la Fiscalía General de la República ha convocado a un perfeccionamiento en el ejercicio de sus funciones, así como de particular transcendencia la aprobación de nuevas leyes que sin lugar a duda ya están imponiendo nuevos retos a los Fiscales de la capital.

Doctora en Ciencias Mayda Goite Pierre, profesora titular de la Facultad de Derecho y vicerrectora de la Universidad de La Habana. Foto: Natacha Sánchez Hernández

La doctora en Ciencias Mayda Goite Pierre, profesora titular de la Facultad de Derecho y vicerrectora de la Universidad de La Habana, impartió una conferencia magistral sobre los retos de la reforma procesal. En un aparte, resumió en tres palabras a Tribuna de La Habana el aporte fundamental de estas jornadas científicas al trabajo de los fiscales: ciencia, innovación y desarrollo.

Héctor Fernando Vega, estudiante de 4to. año de la facultad de Derecho. Foto: Natacha Sánchez Hernández

Por su parte, Héctor Fernando Vega, estudiante de 4to. año de la facultad de Derecho, explicó a este medio la importancia que reviste esta jornada científica: "…cualquier evento dentro del ámbito científico es transcendental, porque permite el desarrollo y aporte de conocimientos, así como el intercambio de los profesionales de determinado sector jurídico.

"Soy un apasionado de la investigación y estoy atento a todas las tendencias que se mueven en el mundo del Derecho. De igual forma, los puntos de vista que pueden aportar las diferentes figuras jurídicas, un juez, un abogado, un fiscal, un notario, pueden ser disímiles, pero con la misma esencia. Todas las opiniones constituyen herramientas para la adquisición de conocimientos, para seguir trabajando en la perfección del desempeño".

Sesionaron dos comisiones de trabajo y resultaron premiadas dos ponencias: La protección de la víctima de violencia de género en la ley procesal penal cubana, de la máster en Ciencias Yamilka Xiqué Pérez, Fiscal de la Dirección de Formación, Desarrollo e Innovación, y Enfoque victimológico de la Violencia Estructural, Social y Familiar. Su atención en el Sistema de Justicia Penal, de la licenciada Arlyn Vallín Castro, Fiscal municipal de Diez de Octubre. 

Asimismo, dos ponencias fueron reconocidas y se otorgaron dos menciones. 

Fue una  jornada fructífera con una amplia participación y expo-sición de trabajos con diversas temáticas, expresó Martha Váz-quez Villar, Fiscal Jefe Provincial.

Foto: Natacha Sánchez Hernández
Foto: Natacha Sánchez Hernández
Foto: Natacha Sánchez Hernández
Foto: Natacha Sánchez Hernández

Ver además:

Resaltan beneficios de la Infoalfabetización en El Fanguito