El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, visitó este jueves las áreas de la Finca de Plantas Proteicas, ubicada en el municipio de Bauta, provincia de Artemisa, y vinculada al Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB).
Esta institución (CENPALAB), radicada en el municipio de Boyeros, desarrolla el proyecto de industrialización de la producción de pellet de plantas proteicas, basado en el Programa Nacional de Biotecnología, Industria, Farmacéutica y Tecnologías Médicas.
Valdés Mesa dialogó con la dirección de la finca sobre el rendimiento óptimo de la producción de las plantas de moringa, la morera y la tithonia, y su utilización en la producción de pienso.
“A causa del bloqueo económico seguiremos muy limitados para recibir financiamiento y recursos. Debemos desarrollar una mentalidad exportadora. Se debe aprovechar los recursos endógenos como las tierras, las semillas, y la fuerza de trabajo preparada, calificada.”
El vicepresidente señaló que es fundamental no depender de las importaciones y llamó a realizar un esfuerzo en normatividad y regulaciones, con el objetivo de priorizar los programas nacionales de producción de alimentos.
Afirmó además que Cuba cuenta con profesionales capaces de impulsar el desarrollo de ese importante proyecto e insistió en que todo lo que se realice debe estar acompañado por labores de extensionismo y cooperación, donde los resultados de las investigaciones se vinculen con la producción.
El Dr.C. Miguel Esquivel Pérez, jefe de negocios de CENPALAB, explicó que en estos momentos el ciclo se encuentra en la fase de escalado, donde se busca hacerlo rentable desde el punto de vista empresarial, usando las tecnologías.




Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762280941)