El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) , Esteban Lazo Hernández, encabezó este viernes la reunión conclusiva de la visita de la Secretaría de ese órgano de gobierno a La Habana, que estuvo presidida también por el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, y el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El secretario de la ANPP, Homero Acosta Álvarez, expuso que el objetivo fundamental de la visita fue comprobar el cumplimiento de la Ley No. 132/ 2019, que regula la organización y el funcionamiento de las asambleas municipales del Poder Popular y de los consejos populares, tras dos años de pandemia.

Acosta aseguró que en el intercambio con las autoridades municipales del Poder Popular y los electores se analizó el accionar diario de las asambleas municipales, la delimitación de funciones entre estas y los consejos de la administración, el seguimiento y solución a las problemáticas del territorio, y los mecanismos para comprobar el cumplimiento de los acuerdos tomados en las sesiones de trabajo.

El vicejefe de la Secretaría del Parlamento, Yumil Rodríguez Fernández, dio a conocer los resultados de la comprobación, en la que se reconocen los avances en el perfeccionamiento del Poder Popular, el vínculo de los delegados con los electores, el carácter democrático de la discusión del presupuesto municipal en los consejos populares, así como el protagonismo del sistema del Poder Popular en la transformación de los barrios vulnerables, en un trabajo mancomunado con las entidades enclavadas en el territorio y los vecinos.

En cuanto a los aspectos a superar estuvieron los por cientos de asistencia de los delegados a las sesiones de las asambleas en algunos municipios, la necesidad de una mayor capacitación y atención a los delegados y otros miembros del sistema, y el insuficiente tratamiento de los temas relacionados con la producción y los servicios.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El presidente de la ANPP puntualizó que el delegado y el consejo popular son los elementos que garantizan el vínculo directo con el pueblo, por eso hay que apoyarlos, capacitarlos, escucharlos, fortalecer su vínculo con la presidencia de la AMPP, y garantizar que participen en todas las sesiones de ese órgano de gobierno porque así se verán representados los vecinos.

Lazo insistió también en la importancia de que las comisiones permanentes deben funcionar como está establecido porque son las que dan seguimiento a los acuerdos y a las acciones que se ejecutan para resolver los problemas del territorio; los debates y análisis en esa estructura y en las sesiones de la AMPP tienen que representar verdaderamente al municipio y sus problemáticas .

Otro tema en el que hizo hincapié el presidente del Parlamento fue en el espíritu constructivo que debe existir entre la presidencia de la AMPP y el intendente del territorio, aunque haya delimitaciones en sus respectivas funciones.

El gobernador de La Habana afirmó que esa es una política de trabajo en la capital, donde se prioriza la unidad en aras de impulsar el desarrollo municipal y la gestión gubernamental.

Torres Iríbar expresó que el Partido acompaña y apoya al Poder Popular en aras de impulsar el desarrollo de los territorios y consolidar el vínculo con el pueblo.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Con respecto a la autonomía municipal, Lazo definió que para hacerla efectiva había que sustentar los gastos con los ingresos propios, y potenciar al máximo los proyectos de desarrollo local, y el vínculo con las universidades y los centros de investigación.

Tras un amplio y enriquecedor intercambio con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno, el también presidente del Consejo de Estado calificó de muy satisfactoria la visita, y reconoció el ambiente de unidad, colaboración y compromiso que caracterizó el ejercicio de comprobación, donde se trabajó de manera conjunta con los integrantes del sistema de gobierno de los 14 municipios visitados.

Ese ambiente de unidad, de compromiso, de conocimiento sobre las necesidades y preocupaciones de la población, es lo que reafirmará aún más el carácter participativo y democrático de nuestro sistema de gobierno, definió.

Las máximas autoridades de la capital afirmaron que se analizará el informe final de la visita con las estructuras del Gobierno y el Partido en los 15 municipios para impulsar el trabajo del Poder Popular.

Por último, Lazo convocó a participar masivamente en el desfile por el Primero de Mayo, reafirmando una vez más el apoyo de los habaneros a la Revolución y a sus dirigentes.

La Habana siempre le ha respondido a la Patria en los momentos más dificiles, sus hijos siempre han dado el paso al frente cuando la Revolución lo ha necesitado, y ahora estamos seguros que lo volverá a hacer, exclamó.

En la sesión de trabajo participaron las autoridades de las AMPP, los intendentes, y los presidentes de los consejos populares.

También estaban la vicegobernadora de la ciudad, Yanet Hernández Pérez, y funcionarios del Consejo de la Administración Provincial.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Vea también:

Destacan profundidad de reforma procesal cubana