Un nuevo cuerpo de inspección surge en La Habana, teniendo en cuenta las insatisfacciones mostradas por la población ante la labor desempeñada por la antigua Dirección de Supervisión y Control, refirió a la prensa Osvaldo Rivalta Torres, director de la Dirección de Inspección en la capital.
Según Rivalta Torres, se dieron algunos incidentes negativos y hechos extraordinarios que trajeron consigo que perdiera credibilidad la labor de los supervisores.
Por este motivo, explicó, surgió la Dirección de Inspección Provincial y Municipal con la misión de controlar el desempeño de los inspectores, tanto en los municipios como en la provincia.
Tras el proceso de depuración se mantuvieron en sus puestos de trabajo quienes tenían condiciones para laborar y se incorporan al ejercicio casi 150 nuevos trabajadores ya graduados de la Escuela de Inspección, ubicada en el municipio de Centro Habana, en Barcelona y Águila, comentó Rivalta Torres.
Sobre la protección a los trabajadores cesantes de la antigua Dirección de Supervisión y Control refirió que se les ofrecieron otras oportunidades de empleo en sectores no relacionados con la inspección, "hay quienes no quisieron continuar, algunos optaron por labores como trabajadores por cuenta propia y otros no mantienen ahora ningún vínculo laboral", relató.
Las nuevas tareas que asumirán los cuerpos de reciente creación son el enfrentamiento a los incumplimientos en el ejercicio de las actividades por cuenta propia y las nuevas formas de gestión no estatal.
Se incluyen también el enfrentamiento a las ilegalidades cometidas en la vía pública, las actuaciones que infrinjan el cuidado del ornato público, la higiene comunal, recursos hidráulicos, los precios minoristas, las regulaciones sobre acueducto y alcantarillado y otras dispuestas por el Gobernador de La Habana, así como por los intendentes de los municipios.
Para realizar el enfrentamiento- explicó Osvaldo Rivalta- los nuevos inspectores tendrán la obligación de portar el carné que los acredite como tal, la orden de trabajo especificando el lugar donde ejercerá su labor, el chaleco de inspector (que sufrirá modificaciones), su carné de identidad, además de otros documentos que les sirvan de asesoría en el momento de aplicar las contravenciones vigentes para que puedan mostrar a los infractores que decreto-ley y artículo violan.
No obstante, recalcó que en el camino a su labor, los inspectores, quienes trabajarán en dúo, tienen todo el derecho y la obligación de enfrentar las violaciones que encuentren a su paso.
Mientras que, cuando se dirigen a un centro específico, tienen que portar su carné y la orden dirigida para ese lugar firmada por el director de inspección, a nivel municipal o provincial, según sea el caso.
La convocatoria para formar parte del nuevo cuerpo de inspección en La Habana está abierta, los interesados deben dirigirse a las direcciones municipales, teniendo en cuenta que no pueden tener antecedentes penales y deben ser personas con reconocimiento social y prestigio ante la población.
(Tomado del Portal del ciudadano de La Habana)
Ver además:
Está muy bien que se cambie el cuerpo de inspectores,y la nueva selección haga su trabajo,lo que no entiendo es porque no hay un control en los mercados ,tiendas ,panadería etc,de lo que el estado pone para el pueblo ,y de lo que le toca y le llega a cada ciudadano ,nadie controla a nadie,ej en las tiendas TRD, y CIMED,quien controla lo que llega y lo que realmente les llega al pueblo , porque es tan difícil controlar ,es una cadena de personas haciendo la misma actividad cobrando un salario en fin el pueblo sigue quejándose sin resolver las necesidades fundamentales porque nadie resuelve el problema y a río revuelto ganancia del pescador ,es un martirio tener que salir a comprar los productos de primera necesidad, es hora ya de organizar Q el pueblo reciba lo que el estado designa y no que llegue a manos de agentes inescrupolosos .
Bravo la restructuración y los cambios ,en la dirección de inspección municipal y provincial, pero creo que el mejor inspector es el doliente,el pueblo,con un teléfono para llamar y hacer la denuncia, de los abusos ,ilegalidad, línea gratuita, dónde uno diga su nombre y lo que sucedió, que te # de caso, para usted hacerle seguimiento a lo que le sucedió, entonces si,pues que es ahí donde los inspectores se presentan en el lugar y los cogen a todos en lo suyo,abusando del pueblo, pero eso sería para todos el cuentapropista, y estatal, entonces si se calienta esto, ah y cada tres meses agua al dominó, un inspector no debe tener área fija, ellos también son hijos de Dios y eso evita hermanarse con los infractores
Realmente creen que esta sea la solución a las tantas ilegalidades que se viven a diario. Que los hace pensar que las personas respetarán las leyes con este nuevo cuerpo de inspiración. Alguien un buen día hace ya muchos años, me decía, "Dónde hay muchas prohibiciones, reina el relajo". Esperemos los resultados.
Me parece que faltó la inspección de las colas donde verdaderamente existe una mafia ,mafia entre ejecutivos de las tiendas ,los susodichos guardianes de las colas y los coleros y revendedores Esas son la infracciones que en este momento están impactando en el pueblo trabajador en los ancianos y ustedes se van a los cuenta propistas Etc. Que cómodo ,no se salen de la zona de confort. Es más fácil inspeccionar las cafeterías etc. Increíble. Todo es un caos. No me importa que me publiquen no escribo por protagonismo escribo para desahogar la tristeza que me da lo que veo y oigo en las calles. Yo realmente no tengo los problemas de esas personas , pero no dejo de sufrir al verlas y oirlas.
Conozco de unidades que reciben productos para prestar servicio a la población (por ejemplo hacer pizzas) y en vez de prestar el servicio lo que hacen es vender los productos, muchas veces al por mayor. Sería bueno que estos inspectores chequeen eso, aunque en realidad esto puede suceder solo porque los directivos de las empresas no cumplen su cometido.