El Tribunal Provincial Popular (TPP) de La Habana rindió cuenta este miércoles al Consejo de Rectores, como parte del proceso que sirve de antesala a similar comparecencia próximamente ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Foto: Ricardo Gómez

Yojanier Sierra Infante, presidente del TPP, explicó que en días recientes sostuvieron intercambios de estas características con instituciones, sectores, barrios, el Gobierno y otras esferas.

Partiendo de la voluntad de servidores públicos, jueces, vicepresidentes y otros representantes del Tribunal explicaron a autoridades académicas cómo se cumplen los indicadores de calidad en el servicio jurídico.

Sierra Infante argumentó que la resolución de trámites en términos establecidos fue alta en el año último a pesar de afectaciones de la COVID- 19 y del aislamiento.

La celebración de actos o audiencias con las partes implicadas también fue realizada de manera favorable, así como también la ejecución de las sentencias.

Disertó acerca de los principales delitos que juzgan en los niveles municipal y provincial, además de reconocer que deben avanzar para evitar dilaciones de trámites y dictar sentencias con mejor redacción y argumentación, comprensibles a las partes.

Otros tópicos abordados fueron la estabilidad laboral y acciones que realizan con los sancionados en los barrios con el fin de garantizar la reinserción social y el cumplimiento de sus derechos.

Es importante el fortalecimiento de relaciones del TPP con la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana (UH), lo cual repercute favorablemente en la superación profesional de jueces, trabajadores y permite mayor vínculo a la docencia, a la vez que da acceso a los mejores profesores a integrar los estrados.

Foto: Ricardo Gómez

La transformación digital es una fortaleza, que, a la vez, facilita y agiliza la labor de los tribunales, con la calidad requerida.

En el intercambio realizado en la UH, Marta Moreno Cruz, decana de la Facultad de Derecho del alto centro docente, y Rogelio Sierra Díaz, rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa, se refirieron a la importancia de estos diálogos para ampliar conocimientos acerca de la labor de los tribunales y brindarles argumentos que pueden emplear en la formación de las nuevas generaciones.

Otros directivos reconocieron avances en la elevación de la cultura jurídica del pueblo y reconocieron la dignidad, laboriosidad y entrega de los tribunales en la última etapa.

Vea también:

Rinde cuenta ante el Pueblo Tribunal Municipal Popular de Diez de Octubre