Llevar más de 25 000 afiliados al desfile por las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores, que tendrán lugar este Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí, es el propósito del Sindicato Nacional de la Construcción (SNTC), en la capital, organización que tiene la responsabilidad de entrar tercera a la explanada, con un bloque que encabezará la fuerza insignia de los Dignos Hombres de los Cascos Blancos, en el territorio: El Contingente Blas Roca.
Así lo informó en conferencia de prensa, Ana Ibis Pacheco Isacc, secretaria general del SNTC en La Habana, quien agregó que actualmente se procede a la recogida de los compromisos, y los preparativos de los aseguramientos, a fin de que no queden cabos sueltos, en función del interés de garantizar que palpite el orgullo de los hombres del sector y sus familiares, al paso de los constructores capitalinos frente a la tribuna, y que a su vez, tiemblen los enemigos, ante una fuerza que no contempla el amedrentamiento ni frente al trabajo ni los adversarios.
En un concierto de voces, que completaron representantes de las organizaciones sindicales de las principales empresas del ramo en el territorio, los asistentes explicaron como, por ejemplo, Aguas de La Habana y la Empresa de Servicios, además de la participación en el desfile, una garantizará la merienda a quienes desde bien temprano llegarán a la Plaza para representar a los Dignos Hombres de los Cascos Blancos, en la marcha; mientras la otra, tendrá el encargo de situar carros cisternas con agua potable, en 25 puntos de los alrededores del lugar.
Por su parte, los secretarios de los burós extraterritoriales del SNTC, en el Blas Roca y el Grupo Empresarial de las Administración Local ofrecieron detalles de la participación de sus respectivas entidades, así como de las actividades previas, en saludo a la efemérides, que incluyen reconocimiento y estímulo a integrantes destacados de los colectivos laborales, intercambio con cincuentenarios, jornadas dedicadas a la creatividad y la innovación y tribunas para la denuncia (relacionadas con los efectos negativos del bloqueo en cada lugar).
Las entidades de Recursos Hidráulicos, encabezadas por Aguas de La Habana, cerrarán el bloque de los constructores capitalinos, quienes a su paso portaran carteles y gigantografías, alegóricas a las actividades que protagonizan, y fotos, con las imágenes de mártires y héroes de la Historia Patria, en sentido general, entre quienes tendrán un espacio particular, aquellos que dignifican el sector.
Pacheco Isacc destacó que los constructores dirán presente en la Plaza con el mismo entusiasmo que durante estos dos años de azote pandémico se han mantenido a pie de obra, sin tregua ni retroceso, lo mismo en el acondicionamiento o construcción de obras para el enfrentamiento a la COVID-19, la reparación de otras instalaciones de la Salud, edificación y remodelación de viviendas y la intervención en más de 120 barrios, en condiciones de vulnerabilidad, entre otras.
Vea también: