El recorrido del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, permitió conocer el avance de las obras que se realizan en el Consejo Popular Armada-Aldabó-Miraflores, del municipio de Boyeros, y detalles de los avances y resultados de la estrategia del Partido y el Gobierno de La Habana, en correspondencia con las orientaciones de la máxima dirección del país como apoyo a los programas en función del desarrollo económico y social.

Acompañado por Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana, los visitantes sostuvieron un fructífero intercambio con Susel Lameré García, primera secretaria del Partido en Boyeros, en relación con las obras de beneficio social que se ejecutan para revitalizar el barrio Jesús Menéndez, las cuales permitirán resolver problemas que hoy afectan a esa comunidad.

Lameré García explicó que en estas acciones intervienen nueve brigadas constructoras, MIPYMES, Cooperativas No Agropecuarias (CNA), Cooperativas de Producción Agropecuaria (CCS), Unidades Básicas de Producción Cooperativas (UBPC) y una brigada estatal.
Precisó que este reparto, creado en 1961, posee 114 viviendas, la mayoría en mal estado, con un deplorable sistema de alcantarillado, que se agravaba con la crecida del río Orengo, un afluente del Almendares, lo cual afectaba la calidad de vida de estas familias e intransitable sus calles.
Recordó que la primera tarea fue revitalizar los servicios que no disponían, como el consultorio del médico de la familia, para rescatar el sentido de pertenencia e identidad con el barrio.

En estos momentos ya se concluyó el parque infantil, construyen 20 nuevas viviendas, de tres cuartos, y se proyecta una TRD, “teniendo en cuenta que este tipo de establecimiento comercial se encuentra a más de tres kilómetros de esta comunidad. También se mejora la telefonía y la inclusión de un punto de venta de tarjetas que generó, además, nuevos empleos, con la inclusión de otros servicios”, afirmó Lameré García.

Díaz-Canel se interesó por conocer el estado de opinión de las familias, de los 243 núcleos registrados, a 40 de los cuales se le reparan sus viviendas debido al estado deplorable de cubiertas y paredes. Visitó, además, el reconstruido consultorio No. 24, que obtuvo premio de relevante por la destacada atención de este servicio de Salud, a nivel de barrios.
"Hay un concepto de transformación sostenida, eso es importante. Ustedes no se han detenido en la búsqueda de soluciones a estos problemas. La gente del barrio debe chequear, apoyar y cuidar lo realizado", subrayó Díaz-Canel.
En su diálogo con la población expresó su convicción de que sabrán cuidar todo lo que se ha venido realizando y especificó la necesidad de fortalecer los vínculos entre los vecinos para proteger lo logrado. Expresó irse satisfecho con lo visto y aseguró que ¡Vamos por más!
Abril resulta un mes pleno de símbolos de victorias y antesala del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, que se festejará con una marcha, de manera presencial, en la Plaza de la Revolución.





Ver además: