La preparación para la temporada ciclónica es sumamente necesaria, ya que permite disminuir las pérdidas y afectaciones a los recursos humanos y económicos
En ese sentido, la Empresa Eléctrica de La Habana presta especial atención a la poda de los árboles, sobre todo, los que interactúan con las redes eléctricas.
Al respecto, Jorge García Alonso, director técnico de la institución, expresó a la emisora COCO que hasta el mes de junio se trabaja en completar la mayor cantidad de podas, con el fin de recibir la temporada ciclónica con menos árboles en contacto con los cables eléctricos y, de esta forma, mitigar los daños que pueda causar un posible meteoro.
“El 26 % de las interrupciones son causadas por los árboles. En la capital cubana más de 250 000 árboles interactúan con las redes eléctricas. Dependiendo del viento y otras condiciones climáticas, los cables pueden enredarse al arbolado o se pueden partir por el crecimiento de las ramas. Playa y Plaza de la Revolución son los municipios que mayor incidencia presentan con respecto a este problema. En conjunto con otras entidades vinculadas a las áreas verdes, trabajamos para que los árboles no interfieran con el servicio, y en el caso específico de la Empresa Eléctrica, nos encontramos a disposición a cualquier hora del día o de la noche para reparar los cables y restaurar el servicio”.
Asimismo, García Alonso comunicó que el servicio eléctrico es una necesidad y existen lugares de importancia económica y social como fábricas y hospitales, por ejemplo, donde las interrupciones deben ser mínimas.
El experto explicó el procedimiento seguido por la entidad para la poda e hizo énfasis en la importancia de la protección del personal.
“Para realizar la poda correctamente, es necesario interrumpir la electricidad, lo cual requiere una previa planificación y coordinación de los permisos con las áreas especializadas que se dedican a esta tarea. Durante esta actividad, la seguridad es imprescindible para evitar cualquier accidente, ya que el personal debe subir a los postes o árboles y trabajar cerca del tendido eléctrico”.
García Alonso señaló que los árboles representan un componente esencial en el entorno capitalino y, por tanto, se intenta mantener al mínimo las afectaciones a estos.
“Al realizar la poda, intentamos hacerlo con cultura, emplear el equipamiento adecuado para no desbalancear, matar o afectar a los árboles, por la importancia de estos para el medio ambiente. Con este fin, trabajamos en dignificar esta profesión y capacitar a nuestro personal”.

Según el director técnico de la Empresa Eléctrica de La Habana, la entidad cuanta con más de 130 trabajadores que se dedican a esta labor y actualmente se encuentran en un proceso de superación mediante cursos ofrecidos por el Jardín Botánico Nacional.
(Tomado de Radio COCO)
Vea también:
Celebran en La Habana primer aniversario del Decreto-Ley de Bienestar Animal
Es necesario qué la Empresa Eléctrica y Teléfonica manden a cambiar el poste de madera que se está cayendo y tiene muchos cables en la calle 21 e/J e I, igualmente a Comunales qué corten las dos matas de coco en esta calle, ya le han caído cocos a las personas y le han causado daños. Gracias
Un problema que no ha tenido solución, sobre todo con vistas a la temporada ciclonica, es que la Unión Eléctrica sí poda su acera, pero Etecsa nunca poda. Esto trae como consecuencia que, aunque la Unión Eléctrica pode, las ramas y los árboles de la acera de Etecsa se caen por los vientos sobre el cableado eléctrico. Esto se ve en el Consejo Miramar en Playa, porque siempre podan una acera y la otra nunca la podan.
Hola vivo en un consultorio médico, el cual se está viendo afectado por gajos de árboles que han excedido su tamaño los cuales cada vez que llueve hacen un corte eléctrico, he hecho el reporte varias veces y por suerte vinieron pero solo miraron, necesito me digan el teléfono de la Empresa de poda por favor, para evitar un mal mayor, gracias
Hay unos pinos en Zapata y Boyeros que están al caer, ya avisé y nadie me ha hecho caso, ya he llamado y nadie viene, por último hable con una delegada que sí se preocupa, pero le va caer a cualquiera y provocar un accidente y puede ser fatal, por favor que alguien se preocupe por ésto y los corten, hay otro seco, los accidente no siempre se pueden evitar pero este sí. Además se acerca un huracán.
Buenos días quisiera saber a donde me tengo que dirigir para podar una planta que esta en el jardín de la casa municipio plaza de la revolución