Trabajadores del Puerto de La Habana celebrarán el Primero de Mayo con mayor eficiencia en sus faenas diarias para asegurar la agilidad en la cadena puerto-transporte-economía interna.
Ahmed Martí Sánchez, auxiliar general de la Empresa de Servicios Portuarios de Occidente, calificó de héroes anónimos a los obreros que dan lo mejor de sí para ahorrar dinero al país en el pago de la sobreestadía de los barcos.
Declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que, de cara a la fecha festiva del proletariado, reorganizan sus labores en aras de garantizar el pronto despacho de los buques por medio de una estrategia sindical.
El joven de 34 años, quien comenzó en el puerto como estibador después de cumplir 18, recordó que el trabajo no se detuvo ni siquiera en los primeros meses de la pandemia, cuando el miedo al contagio era mayor, por desconocimiento de la enfermedad.
Otra de las tareas más importantes de los últimos tiempos ha sido la recepción y pronto despacho de los alimentos y medicinas donados por países amigos al pueblo cubano para contribuir a enfrentar la pandemia de COVID-19, dijo el también miembro del secretariado del Sindicato de Trabajadores de Transporte y Puerto.
En diciembre pasado alcanzamos niveles de extracción de mercancías que no se percibían desde hace tiempo, fueron jornadas de mucho sacrificio pero en las que respondimos al pedido de las autoridades provinciales para la entrega de la canasta familiar normada, ejemplificó.
Silveiro Ruiz Sáez, secretario general del Buró Extraterritorial del Sindicato del Puerto de La Habana, manifestó a la ACN que los 1 500 miembros de esa organización gremial se han sumado a las donaciones de sangre en el municipio de Regla como parte del apoyo a la comunidad.
Sobre cómo llegarán al Primero de Mayo, refirió que lo celebrarán en la Plaza de la Revolución, y como es habitual también, con el despacho de mercancías en la Bahía de La Habana.
Bajo el lema Cuba Vive y Trabaja, los trabajadores de la Mayor de las Antillas volverán a concentrarse y a desfilar por calles y plazas luego de dos años que esa fecha tuvo lugar en el espacio virtual a causa de la COVID-19.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Celebran en La Habana primer aniversario del Decreto-Ley de Bienestar Animal
Desde Suecia un saludo especiales a los trabajadores de el Puerto de La Habana y los puertos de Cuba. En diciembre de 2015 pude conversar con personal de el Puerto de Cruceros en la Habana , grata charla que se repitió cuando pudimos conversar con Silverio Ruiz Sáez, secretario general del Buró Extraterritorial del Sindicato del Puerto de La Habana en su oficina , donde nos entregó información de carácter Histórico sobre la labor de los trabajadores portuarios , en especial sobre Aracelio Iglesias , líder portuario que es recordado con respeto y admiración. Esperamos poder volver a visitarle una vez más.