La Dirección General de Transporte de La Habana informa a la población que no es cierto que se produzca cambio en el precio del pasaje (2:00 pesos en Moneda Nacional) establecido en el sistema de ómnibus urbanos - Rígidos y Articulados - ni en las lanchas que enlazan al municipio de Regla con el Centro Histórico de La Habana y Casa Blanca.
También se conoció por directivos de la entidad, que los Taxis GAZELLES mantienen el mismo precio del servicio que brindan a la población, 5:00 pesos por tramos.
De igual forma, los ómnibus de la Empresa Transmetro y los Microbuses de las Cooperativas uno y dos, transportadoras de pasajeros por corredores de la ciudad, mantienen el precio de 5:00 pesos; y los taxis regulares su habitual precio por tarifa, a partir de los kilómetros recorridos desde el origen hasta el destino del viaje.
Se anunció que en breve 36 ómnibus de empresas y otros organismos de la capital, una vez que cumplan el servicio de transporte de trabajadores en sus respectivos centros laborales, se incorporarán en un primer lote a terminales de los municipios donde radican, portando una banderola de identificación por rutas, para transportar a los pasajeros, por un precio de 5:00 pesos en moneda nacional por el viaje.
La Dirección General Provincial de Transporte de la Ciudad recuerda a la población que ante cualquier inquietud pueden emitir quejas o aclarar dudas a través del teléfono 18 820, que dispone de un amplio universo de atención al cliente por operadoras capacitadas.
Informaron además que en estos momentos los ómnibus, microbuses y taxis del sistema de transportación pública de pasajeros, y los medios de aseguramiento al programa agroalimentario no tienen reducción en sus planes de combustibles para cumplir su encargo social, y no se ha eliminado la disposición de que vehículos estatales recojan a la población en las paradas de ómnibus para trasladarlos entre los distintos territorios de la ciudad.
Ver además:
Qué bueno que se incorporarán guagas de los centros de trabajo a apoyar el transporte público, aunque se demoraron muchísimo en tomar esta decisión, pues hace meses que el transporte es crítico. Ojo, esto último debería hacerse en todo el país, no solo en La Habana. El resto de Cuba también importa. Aunque no se ha eliminado la disposición de que vehículos estatales recojan a la población en las paradas de ómnibus, ninguno lo hace. Y cómo hay carros estatales en la calle!
Deberían ver los transportes de la empresas (guaguas) que están cobrando 5 pesos de pasaje.
Buenos días quiero saber cuánto tengo que pagar por mi hijo que tiene 3 años en el transporte público