La Dirección General de Transporte de La Habana informa a la población que no es cierto que se produzca cambio en el precio del pasaje (2:00 pesos en Moneda Nacional) establecido en el sistema de ómnibus urbanos - Rígidos y Articulados - ni en las lanchas que enlazan al municipio de Regla con el Centro Histórico de La Habana y Casa Blanca.
También se conoció por directivos de la entidad, que los Taxis GAZELLES mantienen el mismo precio del servicio que brindan a la población, 5:00 pesos por tramos.
De igual forma, los ómnibus de la Empresa Transmetro y los Microbuses de las Cooperativas uno y dos, transportadoras de pasajeros por corredores de la ciudad, mantienen el precio de 5:00 pesos; y los taxis regulares su habitual precio por tarifa, a partir de los kilómetros recorridos desde el origen hasta el destino del viaje.
Se anunció que en breve 36 ómnibus de empresas y otros organismos de la capital, una vez que cumplan el servicio de transporte de trabajadores en sus respectivos centros laborales, se incorporarán en un primer lote a terminales de los municipios donde radican, portando una banderola de identificación por rutas, para transportar a los pasajeros, por un precio de 5:00 pesos en moneda nacional por el viaje.
La Dirección General Provincial de Transporte de la Ciudad recuerda a la población que ante cualquier inquietud pueden emitir quejas o aclarar dudas a través del teléfono 18 820, que dispone de un amplio universo de atención al cliente por operadoras capacitadas.
Informaron además que en estos momentos los ómnibus, microbuses y taxis del sistema de transportación pública de pasajeros, y los medios de aseguramiento al programa agroalimentario no tienen reducción en sus planes de combustibles para cumplir su encargo social, y no se ha eliminado la disposición de que vehículos estatales recojan a la población en las paradas de ómnibus para trasladarlos entre los distintos territorios de la ciudad.
Ver además:
Muy buena descion que las empresas apoyen el servicio, pero los inspectores deben ser más enérgicos en las paradas y reportar todos los carros que no cumplen con la indicación de apoyar la transportación de pasajeros en estos momentos difíciles que vive el país, eso es ayudar al pueblo del cuál ellos son parte.
y por fin el precio de los Boteros cuál es? Y y por favor no me digan que es 25 pesos desde la Habana, parten el viaje en 3 ó 4 ó o te cobran más de 100 pesos
Los choferes de los vehículos estatales evitan transitar por las avenidas y calles donde hay paradas de ómnibus. Dos vías que ha aumentado el tránsito de vehículos estatales es el Malecón y la 5ta Avenida en Miramar Playa, deberían prohibir la circulación de vehículos estatales por esas vías, para obligar a los choferes estatales a trasladar al pueblo trabajador. No se les debería aprobar una hoja de ruta donde estén estas vías.
Es necesario que hablen con regularidad de este tema, hoy mismo el chófer de la guagua a30 en la mañana estaba diciendo que son 5$ a partir del lunes.....? Después de escuchar yo en la revista de la mañana que no iba a haber cambio de precios...gracias.
Si había la "bola" y como casi siempre, seguimos lentos en salirle al paso, como ha sucedido en este caso por la Dirección General de Transporte de La Habana. En varias ocasiones a mi me comentaron, en varios lugares, que "había que prepararse para la subida del precio del transporte urbano" y siempre preguntaba "donde lo habían dicho" y siempre la respuesta era "en Internet"; y siempre les respondía a estas personas que si no lo vieron en la TV, la radio cubana, Granma y otros periódicos nacionales, era una "bola" con todo el veneno para reclutar a incrédulos y/o mal intencionados, para crear un ambiente propicio para formar desórdenes nuevamente. Estimados, los revolucionarios tenemos que estar "plantaos" y no aceptar nada que divida y disguste a nuestro pueblo, venga de donde venga!!! Así venceremos.