Los más de 36 000 militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de La Habana celebran el 60 aniversario de su Organización comprometidos con la defensa y continuidad de la Revolución, la recuperación de la economía, la transformación de las comunidades socialmente complejas, y el cumplimiento de los acuerdos, lineamientos y directrices emanados del 8vo. Congreso del Partido.
Así lo afirmó este viernes a Tribuna de La Habana la primera secretaria del Comité Provincial de la UJC, Ana Rosa Granda Esteban, quien resaltó el accionar de los jóvenes capitalinos en el enfrentamiento a la COVID-19 durante los últimos dos años.
"Esa entrega en las zonas rojas de los hospitales, en los centros de aislamiento, en las instituciones científicas y fábricas vinculadas a la creación y producción de las vacunas, en la realización de las pesquisas comunitarias, y en la atención a los vulnerables, entre otros escenarios, demostró la abnegación, el altruismo y la lealtad de las nuevas generaciones a su Patria y al proyecto de justicia social que construimos desde 1959", definió.
"Con ese mismo espíritu de entrega se desempeñaron los combatientes del Ministerio del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que garantizaron el cierre efectivo de los eventos y controles de foco epidemiológicos, así como el orden en las colas, y la tranquilidad ciudadana.
"También debemos destacar -agregó- el aporte a la producción de alimentos, tanto en la agricultura tradicional, urbana y suburbana, como en los centros de elaboración.
"La transformación de más de 100 barrios socialmente complejos ha sido otro de los escenarios donde se ha demostrado el compromiso y el entusiasmo de nuestros militantes, que han participado activamente en la reparación y construcción de viviendas y otras infraestructuras.
"Ese programa renovador ha sido propicio para la reactivación y fortalecimiento de las brigadas de trabajadores sociales, que han sido claves en la atención a las personas vulnerables y a los desvinculados del estudio y el trabajo.
"En cuanto al funcionamiento interno podemos decir que en estos 24 meses nuestras estructuras se fortalecieron, se hizo más visible su accionar, pudimos relacionarnos más entre nosotros y con el resto del universo juvenil; esa es una de nuestras principales líneas de acción en la que seguiremos trabajando intensamente.
"A ese acercamiento ha contribuido la visita a centros relevantes de los distintos sectores de la vida socioeconómica de la capital y el país, y el reconocimiento a sus trabajadores y estudiantes.
"Seguiremos perfeccionando ese intercambio para conocer sus inquietudes sus aspiraciones, sus proyectos, cumpliendo así con el llamado del Primer Secretario del Comité Central del Partido, Miguel Díaz-Canel, de garantizar una atención integral a niños, adolescentes y jóvenes.
"Continuamos aportando al crecimiento de las filas de nuestro Partido Comunista, con el ingreso de nuevos militantes, seleccionados por su ejemplaridad, que darán continuidad a la gloriosa historia de esa organización, cumpliendo con las directrices y lineamientos de su 8vo Congreso, como quedará patentizado en la Asamblea Provincial de Balance que se efectuará el próximo 9 de abril.
"Juntos seguiremos haciendo Revolución y continuaremos haciendo sostenible nuestro proyecto socialista y soberano; en ese empeño vamos con todo", afirmó.
Sobre el plan de actividades conmemorativas desplegado en los últimos dos meses la dirigente juvenil anunció que continuarán el próximo viernes 1 de abril en todas los centros de las enseñanzas Primaria y Secundaria Básica, con la realización del festival Cuba en mi Mochila, el cual tendrá su actividad principal en el Palacio Central de Pioneros “Ernesto Che Guevara”.
En esa jornada también se visitaran a los niños y adolescentes que se encuentran ingresados en los hospitales pediátricos, las salas de oncología infantil, y los hogares de niños sin amparo filial, para llevarles un poco de alegría y acompañamiento.
El sábado, a partir de las 9:00 a.m., se efectuará un gran festival deportivo recreativo a lo largo y ancho del Malecón, donde la familia habanera podrá participar activamente en juegos, carreras, caravanas con bicicletas, motos y patinetas, entre otras opciones, y en la noche se realizará un concierto.
El lunes 4 se inicia con un juego de béisbol, teniendo en cuenta que estamos en medio de la 61 Serie Nacional de Béisbol, y continúa con la visita a centros relevantes de la producción y los servicios, y la celebración, en horas de la tarde de la Gala Nacional.
Ver además:
Por favor, hace falta que se retome el enfrentamiento a la Covid en el Consejo Miramar en el municipio Playa. Vengan y miren cómo está esta zona.