En presencia del miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido (CCPCC), Roberto Morales Ojeda, este jueves se hicieron públicas las candidaturas a miembro del Comité Provincial de la organización, de su Buró Ejecutivo y de las tres Comisiones Permanentes de Trabajo, en presencia de los delegados a la Asamblea de Balance partidista, en la capital, quienes tendrán la responsabilidad de su aprobación definitiva, en el evento, el cual tendrá lugar el venidero 9 de abril, en el Palacio de Convenciones.

Humberto Camilo Hernández, Jefe del Departamento de Organización y Política de Cuadros del CCPCC, tuvo a su cargo la presentación de los integrantes del Comité y el Buró, en tanto el encargado de la esfera Política-Ideológica en la última de las dos estructuras de dirección en el territorio, Alain Delcourt López, leyó los nombres de las propuestas para integrar las Comisiones.

Mientras fueron expuestos los aspectos más relevantes de sus respectivas trayectorias política, laboral y revolucionaria, los nominados permanecieron de pie, junto a las butacas que ocupaban en la sala-teatro, del Centro de Convenciones de Cojímar.

A reglón seguido, Morales Ojeda significó la representatividad en la composición, a partir de las propuestas, personas de mucha valía en todos los aspectos de la vida, con un salto cuantitativo y cualitativo en los porcientos, comparados con el actual Comité y Buró, a punto de cesar en funciones y pasar a la renovación.

Lo prueban las cifras. De los 89 candidatos a miembros del nuevo Comité provincial que se propone, 40 son mujeres y otros 40 negros y mulatos (44,9%); todos son universitarios y el promedio de edad es de 45 años. De los 13 compañeros llamados a formar parte del Buró, también todos son universitarios, la mujeres representa el 30,8%, los negros y mulatos el 46,2%, y la edad promedio es de 46 años.

Al hacer las conclusiones del encuentro, Morales Ojeda significó que todos los elementos preparatorios previos a la Asamblea de Balance son tan importantes como la cita misma, insistió en el mérito y las probadas condiciones de los propuestos, de quienes dijo que de conjunto son un retrato representativo de la propia sociedad habanera, y en cuyos hombros, una vez aprobadas la candidaturas, tienen la enorme responsabilidad de conducir, con un sentido político, los destinos de una provincia tan compleja como la capital, en momentos en los cuales el bloqueo y los intentos desestabilizadores de los enemigos, se han multiplicado y recrudecido. 

Vea también:

El caballero que desarmó a las “damas”