Una representación multiplicada de trabajadores habaneros pertenecientes a todos los sectores de la economía, se sumarán el domingo 20 de marzo a una jornada masiva de trabajo voluntario, con el propósito de impulsar la confección de módulos con alimentos que arriban al país desde naciones hermanas, y cuyo destino es la entrega gratuita a la población.

La faena tendrá lugar en los respectivos frigoríficos de los municipios de Playa y La Habana del Este, adonde desde hace quince días llega el apoyo a este proceso que ha precisado de muchos más brazos para que la distribución por territorios trascienda en el menor tiempo posible.
El miembro del secretariado provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en La Habana, Avigail Pérez Llanes, destacó que el movimiento sindical se sumó de inmediato al llamado de la dirección del Partido y el Gobierno en la capital, a favor de cumplir con esta misión y cerrar la entrega de productos que se realiza mediante la libreta de abastecimiento.
Dijo que en estos momentos faltan siete territorios: Cerro, Diez de Octubre, Boyeros, Centro Habana y Plaza de La Revolución, además de La Lisa y Arroyo Naranjo; estos dos últimos deben concluir este fin de semana.
Casi medio centenar de trabajadores de los territorios de mayor cercanía a los frigoríficos, son movilizados diariamente por las CTC municipales, para apoyar la confección de unos 8 000 módulos, cuya distribución se hace en paralelo a la de la canasta familiar normada.
Pérez Llanes significó la organización demostrada al proceso por parte de los secretarios de la CTC en los territorios, y la positiva respuesta dada por el movimiento obrero de La Habana.
El domingo 20, durante la jornada voluntaria, se hará el lanzamiento de la convocatoria a la celebración del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, que se anticipa como un momento de reafirmación revolucionaria, de júbilo y compromisos renovados, al decir de Avigail Pérez Llanes.

Vea también:
Bien por los buenos cubanos. Nos necesitamos y debes estar ahi para nuestros compatriotas cuando lo neseciten.
Nececito saber que está pasando con los cigarrillos porque los revendedores siguen y nada cambia de que no es comida ,porque ni por la libreta uno los puede comer en las tiendas de MN porque siempre son los mismo y ya cuando pasan los 15 días vuelven a comprar los mismo por favor nececito respuesta ya basta con los revendedores tanto con la comida que el aceite,y el aseo disculpen las molestia causadas
Sería importante decidir que trae el módulo soy del cerro y no hemos recibido nada
Por favor siempre son las mismas personas comprando revendiendo sobre todo los cigarros pongan todo por la libreta normado por consumidor para que se les acabe el negocio que tienen da pena lo que esta pasando con todo los paquetetes de pollo cada dia le suben mas el precio un paquetico de detergente , en fin todo y el que trabaja no puede comprar nada .asuentarte del
EL MUNICIPIO DIEZ DE OCTUBRE, REPARTO SEVILLANO, NO HA TENIDO MAS MODULOS EN LAS BODEGAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.