El 15 de marzo de 1878 el Mayor General Antonio Maceo protagonizó la Protesta de Baraguá, representación de la encarnación de la inconformidad de las capas populares ante el Pacto del Zanjón.
La fecha fue propicia para poner en posesión de sus cargos a los Jueces Profesionales Titulares de los Órganos de Justicia de La Habana, recientemente electos por el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular. Esta, por primera vez, se realiza bajo la vigencia y formalidades de la nueva ley 140 de los tribunales de justicia.

Desde la antigüedad, los representantes de los poderes del estado, el gobierno y el judicial se comprometen ante el pueblo, a cumplir con calidad las funciones públicas para las que han sido electos a través de un juramento. Es una costumbre que llega hasta nuestros días y se asume con un ritual de compromiso, servicio y responsabilidad.
Constituye este un momento transcendental para la vida de los jueces investidos con tan alta y digna condición, quienes recibieron la toga que deberán usar en los actos de justicia y juramentaron los valores a los que están convocados en cada actuación judicial con sentido de lo justo, independencia judicial, imparcialidad, trasparencia, probidad, humanismo, honestidad, calidad, responsabilidad y patriotismo.
Como se ha hecho tradición, desde hace unos años, con el pase de lista de los próceres de la Patria, dio comienzo el acto solemne en el teatro del Complejo Morro-Cabañas.

Se encontraban presentes Yojanier Sierra Infante, presidente del Tribunal Provincial Popular de La Habana (TPPLH), integrantes del Consejo de Gobierno, presidentes de los Tribunales Municipales Populares y autoridades políticas, de gobierno y jurídicas, así como invitados de manera especial diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Keylan González Pita, secretaria del Consejo de Gobierno del TPPLH, dio a conocer los acuerdos de elección de los 75 jueces profesionales que tomaron posesión de sus cargos. Explicó en su intervención que todos fueron sometidos a los trámites de rigor del proceso de selección.

Sierra Infante, tomó el juramento de los jueces como un compromiso, servicio y responsabilidad, así como para patentizar el deber de cumplir y hacer cumplir la Constitución Socialista, con la ética judicial, y desempeñar su función con modestia, disciplina y seriedad.
Este año, de forma especial, participaron en las investiduras, y colocaron las togas junto a los directivos judiciales, los diputados presentes, como símbolo visible del pueblo, atribuyendo a los jueces la alta responsabilidad de actuar en su nombre.
Los Jueces que juramentaron sus respectivos cargos, firmaron el Acta de Toma de Posesión, documento oficial que da fe de la materialización de esta investidura y se les hizo entrega de la Constitución de la República, carta que defenderán desde los estrados, a la que obedecerán y harán cumplir.
La jueza profesional suplente Claudia Camila Mederos Pupo, quien se desempeña en la Sección de lo Civil del Tribunal Municipal Popular de Marianao, en nombre de los jueces juramentados, enfatizó:
“Todos estamos aquí por un único sueño, impartir justicia, esa que no es fruto del estudio, sino una sensación que te invade en cada etapa del proceso y que llega a su momento cumbre cuando desde tu imparcialidad te envistes de proactividad y cada expediente deja de ser un número para comenzar a tener rostro,

"Como jueces, nos debemos al pueblo y así se recoge en el artículo 147 de la Constitución de la República de Cuba y es en pos de este pueblo que debemos cumplimentar los principios éticos que rigen nuestra actuación y que se encuentran prescritos en el artículo 13 de la recién promulgada Ley de los Tribunales y en el Código de Ética. Tarea que por demás afrontamos en un periodo de reforma legislativa, teniendo el deber, todos y cada uno de los presentes de ajustar nuestra mentalidad a los nuevos tiempos.”
Xian Fong Zamora, uno de los jueces que tomó posesión como presidente del Tribunal Municipal Popular de Arroyo Naranjo, comentó a Tribuna de La Habana: “me incorporé al sistema de tribunales desde tercer año de la carrera de derecho, como asistente de los jueces. Cuando me gradué pasé a formar parte de la sala 2da. del Tribunal Provincial y posteriormente asumí la presidencia del Tribunal Municipal de Regla, con muy buenos resultados. Actualmente presido el Tribunal Municipal Popular de Arroyo Naranjo. Ha sido una experiencia inigualable, difícil, de mucha responsabilidad, con la que cumplo mi sueño profesional con la certeza de estar a la altura de lo que se espera de mí, justicia”.




Vea también: