En ocasión del Día del Arquitecto Cubano, se efectuó este domingo 13 de marzo en La Habana el acto de reconocimiento del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción.
En la ECAL ll, sede del Contingente Salvador Allende, se reconoció con la imposición de la Distinción del sector Armando Mestre Martínez a 26 arquitectos destacados con un trabajo meritorio durante 20 años las mujeres y 25 los hombres.

El reconocimiento Formador de las Nuevas Generaciones se otorgó por el Sindicato Provincial de la Construcción en la capital a dos arquitectos, que luego de su jubilación se reincorporaron para contribuir con la formación de los jóvenes profesionales.

Asistieron al acto Daniel Núñez Tamayo, miembro del Secretariado Nacional del Sindicato de la Construcción; Alfredo Vázquez Pérez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en La Habana; Namán Morales, director del Grupo Empresarial Constructor GECAL; y Nelson Córdova Pita, director de la ECAL II.
Aurora Plutin Torres, directora de la Empresa Arquitectos de la Comunidad, en representación de los galardonados agradeció por los reconocimientos y expresó el compromiso de todos con la Revolución cubana, de seguir aportando su talento y esmero en función del desarrollo de la capital y el país.

Las palabras finales estuvieron a cargo de Ana Ivis Pacheco, secretaria general del Buró Provincial del Sindicato de los Trabajadores de la Construcción en la capital, quien rememoró los hechos históricos del 13 de marzo de 1957, el asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, que lideró el joven estudiante de Arquitectura y presidente de la FEU, José Antonio Echeverría, y resaltó el ejemplo legado por él y sus compañeros de lucha a las sucesivas generaciones de arquitectos hasta nuestros días.


Ver además:
Para La Habana, Premio Vida y Obra de Arquitectura, por partida doble