A seguir haciendo y mantener la estética y la cultura de las obras instó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, al intercambiar con el pueblo y las autoridades del municipio capitalino de Regla, que recientemente celebró el aniversario 335 de su fundación.
El recorrido inició en la Sala de Juegos abierta en la calle Aranguren, vía donde comprobó las magníficas condiciones y majestuosidad del remozado Cine Teatro Regla.
La cafetería El Tropical, la heladería La Marina y el Complejo gastronómico Las Tres Cruces fueron visitados, centros que fueron rodeados por parte de los habitantes del territorio ultramarino, el cual encuentra en esas unidades ofertas gastronómicas y de la Empresa Productora de Alimentos PRODAL.
En el céntrico parque Guaicanamar, el pueblo vitoreó a Díaz-Canel y estrechó sus manos bajo consignas revolucionarias, las cuales también eran gritadas desde balcones y aceras.

Una veintena de obras fueron rescatadas en los últimos meses en la localidad, donde el Presidente cubano comprobó las bondades del Centro de Servicios de Urgencias Extendido, del policlínico Lidia y Clodomira, y de la Secundaria Básica Julio Antonio Mella, rehabilitada recientemente.
En la Biblioteca municipal resaltó el valor del rescate de instituciones culturales y prometió pronto enviar una Enciclopedia de Mil Preguntas y Respuestas.
Comprobó el funcionamiento de bodegas que ahora lucen una nueva imagen y caminó entre las ruinas de una casona colonial con columnas imponentes, donde levantan la Casa de la Cultura.
En el remozado Monumento a los Mártires de Regla, rindió tributo a los caídos y llegó hasta el malecón que es restaurado en su primera parte, y el lugar conocido como El Emboque, donde dialogó con obreros, para luego interactuar brevemente con el grupo Omar y su Way, que ejecutó una rumba con el estribillo de "Cuba Vive".

Acompañaron al mandatario las máximas autoridades de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, y el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, además del Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, y Manuel Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria, organismo que apadrina al municipio.
Al retirarse el Presidente cubano, Torres Iríbar dialogó con la multitud y los dirigentes locales, y convocó a todos los días crear obras ya sean materiales o espirituales y mejorar unidades, apoyados en las organizaciones de masas y con el aporte de la ciudadanía.

Dijo que el papel de los Comités de Defensa de la Revolución y de la Federación de Mujeres Cubanas, junto al vital rol del delegado del Poder Popular, son elementales en estas acciones, para acompañar al Gobierno y al Partido.
Iríbar elogió el empeño, el entusiasmo y los resultados de Regla, y recalcó que el primer beneficiado cuando se actúa así es el pueblo.





Vea también:
Presentan en La Habana resultados de la colaboración para enfrentar la COVID-19
Es todo un éxito el recorrido del presidente , me gustaría se leyeran los comentarios, que hace el pueblo relacionado con este, y les sugiero que visiten estos centros visitados a la vuelta de dos o tres meses y se comparen los resultados y verán que las ofertas gastronómicas no se sostienen, que las administraciones han cambiado en su atención al pueblo, como a pasado en otros lugares, que se tira a tierra todo el esfuerzo realizado hay que controlar lo que se hace, el triunfalismo hace mucho daño.