En la galería Espacios Creativos, la marca Clandestina, con la colaboración de la Oficina del Historiador de La Habana, desarrolló el evento Calentamiento global, dedicado a la moda sustentable y al reciclaje.

A la cita acudieron diversos emprendimientos, entre ellos, Dador, Wasasa, Manufactura Propia, Feng, Hysteria Colectiva, Guajiro, Nawe, Jíbaro, Ocho25, Raiko, Dora Confecciones y Akokán. 

Foto: Raquel Sierra

Las sesiones de la mañana estuvieron dedicadas a conferencias y charlas sobre moda sustentable, los nexos entre moda, cambio climático y derechos de los trabajadores, la moda circular, materiales sustentables, diseño de moda cero desperdicios y cómo globalizar una marca. 

Foto: Raquel Sierra

Otras temáticas compartidas por consultoras internacionales fueron cómo trabajan las marcas europeas con artesanos, financiamiento para negocios textiles, y ropa deportiva sustentable.

La iniciativa incluyó talleres de reciclaje, de diseño y de fotografía, impresión y reciclaje de prendas aportadas por el público, pasarelas de las marcas invitadas, impresiones, acompañados por las ofertas de negocios locales y música.

“En vez de desechar lo que queda, lo seguimos utilizando y haciendo diferentes productos, lo que permite que el tejido sea utilizado es su totalidad”, dijo Raquel Janero, diseñadora, una de las cofundadoras de la marca Dador, con sede en la calle Amargura 253, entre Habana y Compostela y dedicada a la confección de ropa a la medida y por tallas.

Mayelin Guevara, orfebre e integrante de Hysteria colectiva, quien incluye en sus obras materiales recuperados como la formica, dijo que en el evento “la gente se mezcla, e incluso, las personas que compran las piezas dan ideas”.

Para Ana Gabriela Valdés, una de las fundadoras de la marca Nawe, en Cuba, debido a las carencias de materiales “es casi una condición que ahorres y aproveches cada material al máximo”.

Habana Espacios creativos, que arribará en julio venidero a su tercer aniversario, es un laboratorio para la experimentación multidisciplinaria, formación y apoyo a jóvenes creadores, donde se realizan actividades diversas que permiten el intercambio y la visibilización de diferentes iniciativas individuales y grupales. 

Foto: Raquel Sierra

Vea también:

Celebró Regla su aniversario 335