La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) de La Habana convoca a presentar ponencias en el VI Taller de Historia, una esperada cita que permite ahondar en detalles y singularidades de figuras y acontecimientos del panorama obrero en la capital cubana.

Entre los meses de marzo y abril del presente año deben presentarse los materiales que serán seleccionados para el encuentro por municipios, cuyas temáticas proponen ahondar en el Héroe Nacional cubano José Martí, el Líder Histórico de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro, y el Capitán de la clase obrera Lázaro Peña, y la interrelación de su pensamiento y actuar con el rol que desplegaron cientos de trabajadores habaneros para librar la batalla contra la COVID-19 en centros de la salud y otros escenarios.
Así lo confirmó a Tribuna de La Habana la presidenta de la Unión de Historiadores Carlos Baliño, perteneciente a la central obrera en la capital cubana,
Silvia Izquierdo Moreira, quien señaló cómo durante estos meses de arduo batallar por la pandemia, se escribieron páginas muy singulares y emotivas en la llamada Zona Roja, dentro de los barrios en apoyo a los vecinos, y también en alianza con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), por citar algunos ejemplos.
También es posible escribir sobre una figura de la comunidad, de la historia local o de un sindicato, todo a través de testimonios, narrativa, poesía y dibujo.
Las ponencias premiadas en los eventos municipales ganan el pase al taller provincial previsto el 24 de junio, cuyos ganadores representarán a La Habana en el certamen nacional.
Silvia Izquierdo explicó que los materiales pueden incluir entre 5-10 cuartillas de desarrollo. La hoja de resumen no excederá de tres párrafos y los equipos de autores serán de hasta tres personas, pero los datos que se reflejan en la primera hoja son solo los del que asume el acto de defensa. Hay que reflejar, además, la bibliografía consultada, conclusiones y anexos, estos últimos sin límites.
Los trabajos serán recibidos en el departamento ideológico de la CTC de cada municipio y para cualquier información llamar al 7866-9704 y 7862-7271.
La Unión de Historiadores Carlos Baliño fue fundada el 11 de octubre de 2018 y desde entonces realiza diferentes acciones encaminadas a fortalecer el estudio de la historia del movimiento obrero en la capital cubana, a través de actividades en centros de labor, en las cátedras del adulto mayor y otros espacios.
Vea también: