El aniversario 30 de la muerte del Héroe de la República de Cuba y combatiente de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) Rolando Pérez Quintosa, se recordó en La Habana con un acto político cultural.
En el municipio capitalino de Guanabacoa, frente a la vivienda donde vivió y creció se realizó el acto con la presencia de Edelma Reina Lavadi Veitia, primera secretaria del Partido de la localidad; el teniente coronel Carlos González Batista, segundo jefe del Órgano Político de la PNR en La Habana; Rolando Pérez Labrada, hijo del mártir, y familiares de los caídos en Tarará, los cuales recibieron un cuadro alegórico a la fecha entregado por el Órgano Político de la PNR en la capital.
La primera secretaria del Partido del territorio, al pronunciar las palabras centrales, ratificó la decisión de las nuevas generaciones integrantes de la PNR, de la juventud estudiantil y trabajadora de defender las conquistas de la Revolución al precio de cualquier sacrificio.
Estudiantes de la Escuela de Música Guillermo Tomás, la Banda de Música de Guanabacoa y los trovadores Jose -Pepe- Ordaz y Frank Upierrez Casellas, con su arte patriótico también rindieron tributo a los mártires de Tarar.
Tras permanecer 37 días ingresado en el Hospital Central Militar Dr. Luis Díaz Soto, Pérez Quintosa falleció el 16 de febrero de 1992 como consecuencia de las múltiples heridas por arma de fuego recibidas en su cuerpo durante un ataque contrarrevolucionario a la Base Náutica de Tarará, al este de La Habana, donde un grupo de personas pretendían abandonar ilegalmente el país rumbo a Estados Unidos el día 9 de enero de 1997 en un medio de transporte naval.
En ese hecho murieron los combatientes del Ministerio del Interior ( MININT) que cumplían su servicio de guardia Orosmán Dueñas, Yuri Gómez y Rafael Guevara, en tanto Rolando Pérez Quintosa quedó muy mal herido víctima de la cruel acción.
A pesar de su gravedad el joven combatiente mortalmente herido logró identificar a uno de los atacantes que fue trabajador de la base náutica.




Vea también:
Mejoran espacios públicos en La Habana desde una mirada demográfica