Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Empresa Provincial de Materias Primas en La Habana, realizarán los días 12 y 13 de febrero mini festivales de materias primas en los 15 municipios capitalinos.
Lo anterior trascendió en una reunión en la cual Irina Serra Podio, coordinadora provincial de la mayor organización de masas del país, informó que en un Consejo Popular de cada territorio se prevé la realización de los mini festivales que tienen como eslogan Amor al reciclaje.

La dirigente cederista enfatizó que la recogida de materia prima es una tarea histórica de la organización, que se ha perdido con el paso de los años, y que existe la voluntad política de conjunto con la Empresa de Materias Primas de rescatarla, por lo que aporta al país económicamente y social.
En la reunión, a la que asistieron los coordindadores municipales de los CDR de la ciudad y directivos de Materias Primas se destacó la labor que han realizado los municipios de Plaza de la Revolución y Playa, que realizaron mini festivales que tuvieron una gran acogida popular.
Jesús Ofarril Fernández, director provincial de Materias Primas explicó que el objetivo de los mini festivales es que los productos lleguen a la economía.
"Los mini festivales tienen que estar antecedidos de una buena convocatoria, donde se les explique a los cederistas que es lo que se va a reciclar", dijo la Coordinadora Provincial de los CDR.
Los mini festivales estarán acompañados de la tradicional caldosa cederista y del embellecimiento de los entornos donde se desarrollen, entre otras iniciativas.

Vea también:
“El Moscú” se mueve, ¿construirán hotel en antiguo restaurante de La Habana?
¡Holà! Es una inversión interesante. El bloqueo impuesto a Cuba, al contrario de producir desilusión, renunciamiento o abandono, sale en inventos ingeniosos para mantener el rumbo de la revolución social que persiguen el pueblo cubano unido, su gobierno legítimo y su partido comunista. Eso lo notamos aquí en Francia cuando se publicaron estudios sobre la pureza de las aguas marinas que rodean la mayor de las Antillas : como no existe posibilidad de acceder a los productos químicos que se utilizan en la agricultura de otros países, lis mares se han transformado en una excepcional zona de preservación de la biodiversidad. Y también con la miel cubana, que cuenta entre la mejor del mundo sencillamente porque las abejas quedan salvas de todas las poluciones que las matan en otras zonas del planeta. Esta iniciativa de promoción del reciclaje, desarrollada entre los CDR y la industria, es parte integrante de la construcción revolucionaria. Resista muy probable que de nacimiento a resultados ejemplares para todos lis pueblos y para todas las personas amigas de la construcción del socialismo y de la bella experiencia cubana. ¡Ánimo! ¡Y gracias por tanta creatividad!
Saludos. Parece algo tardío pero en mi comunidad, de nueva estructuración tenemos interés en motivar a los CDR en cuanto a la recuperación de la materia prima, todo lo que conlleva para la economía del país, disminuye en alguna medida el vertedero de basuras y por consiguiente los gases del efecto invernadero, la situación que tenemos con los Servicios Comunales que no contamos con los carros suficientes para la recogida de los desechos sólidos por alguna razón por que no tenemos combustible, piezas de repuesto para los carros, o simplemente la fuerza de trabajo está deprimida. Sumado a ello evitaremos en las comunidades el reguero de los desechos en los suelos porque lo antes expuesto no permite que se realicen los ciclos de recogida, al llover las aguas llevan estos desechos a las alcantarillas tupiendose las mismas y provocando inundaciones que pueden ser evitables. Muchas razones nos llevan a concientizar la importancia de la clasificación de la basura y su recuperación como materia prima. Esto es un sueño que creo se puede hacer realidad. Vivo en el municipio Playa en la zona 122, circunscripción No.56 y al Coordinador y la Organizadora de la zona, nos importa este tema.