El inusual movimiento en el otrora restaurante Moscú, ubicado en la Calle P entre Humboldt y 23 en el Vedado, ha despertado por estos días la curiosidad de los internautas en redes sociales.
Según las señalizaciones de la obra a lo largo de la calle P, el espacio acogerá en el futuro una instalación turística, pues se lee "Hotel en Construcción".
Hasta ese céntrico espacio de La Rampa habanera, llegó la Agencia Cubana de Noticias para comprobar cuál es el estado de las acciones que ahí se ejecutan.
Jorge Luis Rodríguez, inversionista del proyecto, explicó que están concluyendo la etapa de preparación técnica para acometer la demolición del inmueble.
El proceso de desmantelar el edificio durará cinco meses y su inicio se prevé para este mes de febrero.
El inversionista recordó a la ACN que el restaurante Moscú, lugar que dejó huella en quienes lo visitaron por su decoración, oferta gastronómica y servicio, fue devastado por un incendio en 1989.
Lo que algunos quizás no sepan es que el inmueble acogió al Cabaret Montmartre, considerado el más francés de los cabarets-casinos de la mayor de las Antillas en las décadas del 40 y 50, del pasado siglo.
El periodista y escritor Ciro Bianchi, en su artículo Historia perdida del Sans Souci, destacó que a mediados de 1950 el mafioso estadounidense Meyer Lansky, conocido por sus negocios con el dictador Fulgencio Batista, se convirtió en el dueño mayoritario del famoso centro nocturno ubicado en La Rampa.
Por su sala pasaron artistas internacionales de la talla de Edith Piaf y Lola Flores, y en 1947 Frank Sinatra y Ava Gardner lo visitaron como parte de su luna de miel.
La recuperación del inmueble devolverá todo su esplendor a un espacio emblemático del Vedado capitalino.


(Tomado de ACN)
Vea también:
Despliega La Habana ofensiva ante impagos de multas por contravenciones

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761315925)
Yo no creo que ese lugar histórico, no se restaure, como Eusebio Leal hizo con muchos lugares emblemáticos de La Habana. Hoteles sobran pero la historia no debe olvidarse porque forma oarte de nuestras raices. Gobierno de La Habana, por favor, no cometan el sacrilegio de demoler para construir un nuevo e innecesario hotel. Reconstruyan el restaurant Moscú, reconstruyan el Montmatre, devuelvan a La Habana un poco de su alegría y de su antiguo esplendor. Gracias.
Qué bueno, aquí corría peligro las personas que hacen la cola en esa acera para la tienda, además de llevar tantos años así, al igual qué el Restaurante La Carreta en 21 y K, peligro de derrumbe
En fin, el inversionista no especificó el propósito de la demolición. Asumimos que se construirá un hotel por la señalización que existe. La periodista no da respuesta clara a su propio titular. Sin ser un profesional de la comunicación, creo que se se pierde la idea inicial del artículo. No me claro si por fín se va a construir el hotel, a no ser por una señalización.
Solo fui al restaurante Moscú una vez y fue en el verano de 1981. Mi hija tenía 2 años y el camarero que nos atendió nos recomendó para ella un plato exquisito para su edad y tan es así que ella lo devoró, a pesar de ser "de muy mal comer", como se decía antes o se dice aún de los niños melindrosos. La atención, el lugar, la comida eran en aquellos lejanos tiempos excelentes. Sería maravilloso y muy sensato que le devolvieran su carácter de centro recreativo para lo que fue concebido desde sus inicios, como se ha hecho con otros de su estilo. Los cubanos lo necesitan.
Demolición o recuperación? En el artículo no queda claro pero dejemos estar a un restaurante consumido por las llamas, cualquier acción constructiva en ese lugar será bienvenida...nunca va a estar peor que en los últimos años. Propongo que indaguen, antes que sea demasiado tarde, si la cúpula del Salón Internacional del Hotel Riviera, volverá a revestirse de cerámica o quedará pintada de gris funeraria. Hace unos años eliminaron de la entrada el mostrador de maleteros, revestido de cerámica, y dejaron en su lugar un parche de cemento gris. Hasta cuándo se permitirán estas chapuzas, las violaciones al patrimonio y etc