El inusual movimiento en el otrora restaurante Moscú, ubicado en la Calle P entre Humboldt y 23 en el Vedado, ha despertado por estos días la curiosidad de los internautas en redes sociales.
Según las señalizaciones de la obra a lo largo de la calle P, el espacio acogerá en el futuro una instalación turística, pues se lee "Hotel en Construcción".
Hasta ese céntrico espacio de La Rampa habanera, llegó la Agencia Cubana de Noticias para comprobar cuál es el estado de las acciones que ahí se ejecutan.
Jorge Luis Rodríguez, inversionista del proyecto, explicó que están concluyendo la etapa de preparación técnica para acometer la demolición del inmueble.
El proceso de desmantelar el edificio durará cinco meses y su inicio se prevé para este mes de febrero.
El inversionista recordó a la ACN que el restaurante Moscú, lugar que dejó huella en quienes lo visitaron por su decoración, oferta gastronómica y servicio, fue devastado por un incendio en 1989.
Lo que algunos quizás no sepan es que el inmueble acogió al Cabaret Montmartre, considerado el más francés de los cabarets-casinos de la mayor de las Antillas en las décadas del 40 y 50, del pasado siglo.
El periodista y escritor Ciro Bianchi, en su artículo Historia perdida del Sans Souci, destacó que a mediados de 1950 el mafioso estadounidense Meyer Lansky, conocido por sus negocios con el dictador Fulgencio Batista, se convirtió en el dueño mayoritario del famoso centro nocturno ubicado en La Rampa.
Por su sala pasaron artistas internacionales de la talla de Edith Piaf y Lola Flores, y en 1947 Frank Sinatra y Ava Gardner lo visitaron como parte de su luna de miel.
La recuperación del inmueble devolverá todo su esplendor a un espacio emblemático del Vedado capitalino.


(Tomado de ACN)
Vea también:
Despliega La Habana ofensiva ante impagos de multas por contravenciones

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761360298)
Considero que primero demuelan lo que queda y cambien la imagine de abandono de tantos años, y una vez echa esta acción piensen que sería mejor construir en un lugar tan emblemático de la Habana, pregunten, nútranme de criterios de profesionales de la ciudad que defiendan los valores de la capital de todos los cubanos tengan en cuenta la historia del lugar, ya bastante habitaciones habrá por metros cuadrados de superficies en su entorno donde por demás y a unas cuadras hoy construyen un hotel de 42 plantas, a muy pocos metros tienen toda una manzana con total abandono de edificaciones faltos de mantenimientos de por vida y hoteles a los que se les debe categorization y mantenimiento.
No sé entiende la noticia porque es ambigua y contradictoria. Ambigua porque en su contenido no responde a la pregunta que hace el título. Contradictoria porque se dice que lo van a demoler y concluye hablando de la recuperación del inmueble. No hay quien le coja la rima a esto.
Esta muy bien que hagan un hotel y todo los demás, pero los edificios de sus alrededores están en muy malo estado y cuando empiezen a demoler verás las causas ocasionadas, pero como siempre nosotros somos para lo último hay que esperar que se muera oh halla un accidente para arreglar
Otro Hotel ???? y con que dinero??????
Los habaneros en su mayoría ya estamos avergonzados de tanto derroche en hoteles de lujo. Con el estado pésimo del fondo habitacional de esta ciudad si como parece hay finanzas para la actividad constructiva, es hora de construir edificios de calidad en la ciudad por parte del Estado. Y llenar los aptos vacíos de edificios del Vedado... Focsa, Somellan y otros