El miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar y el Gobernador Reinaldo García Zapata, reinauguraron este domingo servicios a la población en los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo y La Habana del Este, respectivamente.

El Centro Cultural La Palma, una instalación totalmente remodelada en Arroyo Naranjo, prestará servicios a toda la familia con una programación diseñada para niños, jóvenes y adultos. El servicio gastronómico estará a cargo de Yolexis Oliva, trabajador no estatal y la dirección de Cultura asumirá las propuestas culturales, que dirigirá artísticamente Carlos Liria Ramírez.Torres Iríbar intercambió con los trabajadores y los exhortó a brindar un servicio de excelencia a la población.
Con Camilo en el Camilo, expresó el Primer Secretario del Partido en la capiatl en el Consejo Popular Camilo Cienfuegos, de La Habana del Este, quien junto a Zapata reinauguró el supermercado La Verbena, que comercializará sus productos en moneda nacional. Incluye productos del Mercado Artesanal Industrial, MAI, la tienda de venta a plazos y de la canasta familiar normal.

Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de la ciudad también reinauguraron la pizzería Taíno, en el propio Consejo Popular Camilo Cienfuegos, que recibió una reparación capital.

El periplo concluyó en el Mercado Agropecuario El Triunfo, del Consejo Popular Camilo Cienfuegos. En el lugar Torres Iríbar detectó irregularidades en la venta de productos como los plátanos, que se estaban comercializando por unidades y no por libras, como está establecido, y criticó la actitud oportunista con la cual algunos comerciantes tratan de aprovecharse de los clientes ya sea con precios abusivos o violando lo establecido en cuanto al pesaje.


Vea también:
Quedaron bonitos los carteles de los precios para la visita, que aún así como están escritos ya reflejan la super inflación imperante. Pero nos engañamos plasmando que el frijol negro lo venden a 40 pesos la libra, cuando en toda la ciudad no baja de 70 pesos. Lo mismo con la malanga aunque sea la isleña cuyo precio se disparo en menos de un mes y ya la venden a más de 60 pesos la libra en muchos lugares. Ni hablar del precio de la guayaba y la fruta bomba amparados por precios oficiales autorizados que favorecieron el incremento de los mismos. Las autoridades deben velar por el control de esa hiperinflacion. Llamativo además que la agropecuaria Bacuranao, perteneciente a Guanabacoa abastezca a la Habana del Este y que en los propios pueblos de Guanabacoa campo los precios sean mucho mayores que los reflejados en la organizada tablilla de la foto.
Estas inauguraciones se agradecen por su intención revolucionaria de empoderarlas al pueblo de servicios de calidad, pero deben seguirse de cerca al paso del tiempo, por que conozco de muchos que en poco tiempo cambian y se notan faltos del control y de los intereses a los que fueron inaugurados 12 y 23 es un ejemplo de ello ese complejo de servicios que también fue inaugurado con estos mismos métodos, sus servicios actuales han cambiado mucho y ya no brindan el mismo servicio, al parecer las administraciones no son las mismas o al menos distan mucho de las que fueron en los días inaugurales, no creo que esto no se detecte por ningún diputado o funcionario del gobierno municipal.
La Habana del Este no es el Camilo Cienfuegos, comienza y termina en Campo Florido. Estas visitas siempre van al mismo lugar, el reparto guiteras (bahia), cojimar no existen con mayores problematicas que tienen. Falta de abastecimiento, las calles y entrecalles son zanjas de aguas x donde quiera. mercados en pesimas condiciones. Saludos
Por favor señores vamos a dejar de mofarnos con la comida del pueblo y su alto costo. Para nadie es secreto q esos precios no son ni remotamente a los q se vende en ningún mercado ni en ningún punto de venta, seamos realistas y dejemos el engaño. Algunos es esos mismos compañeros q se encuentran hoy inaugurando esos lugares con esos carteles de precios y q luego van a comprar allí y me refiero a los presidentes de CDR, coordinadores de zona y delegados de la circunscripción no hagan valer sus cargos para referir q esos precios en el día d hoy ya no son los mismos y nadie se preocupe pq se mantengan como los propuestos el día de la apertura para q los vean las principales autoridades de la capital y hacerlos creer q esos son los precios a los q se comercializa.
Por favor, con este maquillaje no avanzamos! Necesitamos una revolución más amplia y profunda, desde las entrañas de los barrios, de todos!!!