El miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar y el Gobernador Reinaldo García Zapata, reinauguraron este domingo servicios a la población en los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo y La Habana del Este, respectivamente.

El Centro Cultural La Palma, una instalación totalmente remodelada en Arroyo Naranjo, prestará servicios a toda la familia con una programación diseñada para niños, jóvenes y adultos. El servicio gastronómico estará a cargo de Yolexis Oliva, trabajador no estatal y la dirección de Cultura asumirá las propuestas culturales, que dirigirá artísticamente Carlos Liria Ramírez.Torres Iríbar intercambió con los trabajadores y los exhortó a brindar un servicio de excelencia a la población.
Con Camilo en el Camilo, expresó el Primer Secretario del Partido en la capiatl en el Consejo Popular Camilo Cienfuegos, de La Habana del Este, quien junto a Zapata reinauguró el supermercado La Verbena, que comercializará sus productos en moneda nacional. Incluye productos del Mercado Artesanal Industrial, MAI, la tienda de venta a plazos y de la canasta familiar normal.

Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de la ciudad también reinauguraron la pizzería Taíno, en el propio Consejo Popular Camilo Cienfuegos, que recibió una reparación capital.

El periplo concluyó en el Mercado Agropecuario El Triunfo, del Consejo Popular Camilo Cienfuegos. En el lugar Torres Iríbar detectó irregularidades en la venta de productos como los plátanos, que se estaban comercializando por unidades y no por libras, como está establecido, y criticó la actitud oportunista con la cual algunos comerciantes tratan de aprovecharse de los clientes ya sea con precios abusivos o violando lo establecido en cuanto al pesaje.


Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762175836)
Esperamos ansiosos por la intervención en el Consejo Miramar en Playa y que chequeen cómo están las obras terminadas hace 1 año y ya se observa el malísimo trabajo que hubo porque están en pésimas condiciones constructivas ejemplos: Mercado Kasalta y el agro, la Farmacia de La Puntilla que está en estado caótico, así como el Complejo La Copa.
Deseo desesperadamente cuándo van a tomar medidas contra los desorbitantes precios en el mercado, esto es insostenible para la inmensa mayoría del pueblo, entre la electricidad y estos precios estamos asfixiados, HASTA CUÁNDO.
En qué Universidad se graduaron nuestros economistas? Dónde estan los dirigentes que toman las decisiones que se aplican y no se controlan nunca? Por qué los vendedores y comerciantes hacen y deshacen y nadie hace nada. Aquí si alguien comete un delito lo castigan de inmediato y en esos casos ni por enterados se dan, o depende a quien afecte el mismo? Señores, ustedes todos tienen los pies en la tierra, pero los ojos dirigidos al cielo.
Creo que esto es una muy buena idea por que la población necesita esos productos que se ofertan en un precio adecuado cumpliendo siempre lo establecido y pienso que todavía quedan muchas cosas por hacer para mejorar las ofertas a la población, espero que esta decisión se incremente en todo el país y por favor no son solo esos productos los que la población necesita muchos más que hoy se encuentran en las tiendas de dolares que la mayor parte de la población no pueede acceder a ellas y si lo hacen el comprndo el mismo a cambio de cantidades desorbitantes, espero que se tome en cuenta lo que pienso y las máximas autoridades del país tomen una sabia decisión como siempre se a hecho, gracias.