Cada 4 de febrero se conmemora el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios. Más allá de las felicitaciones, los tiempos dictan reflexión y cambio.

El acto celebrado en el Río Cristal, de la Empresa Provincial de Alojamiento (EPA), contó con la presencia del secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, y la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.

Celebran en el Río Cristal acto por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios. Foto: Raquel Sierra

El secretario general del sindicato del ramo, Pedro Víctor Simón Rodríguez, recordó las contribuciones históricas de integrantes del gremio como Fe del Valle, Fernando Chenard Piña y Camilo Cienfuegos y en su memoria, llamó a continuar trabajando por el perfeccionamiento y la calidad de los servicios, que de una forma u otra, forman parte de la vida diaria de cubanas y cubanos.

A propósito de la celebración, el sindicato entregó la distinción Fernando Chenard Piña a 20 trabajadores con destacada trayectoria ininterrumpida en el sector durante 20 y 25 años.

Rolando Mora Despaigne, con 26 años de trabajo en la Villa Cocal, uno de los reconocidos con la distinción Fernando Chenard Piña, que le entrega la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez. Foto: Raquel Sierra

Igualmente, fueron reconocidas unidades habaneras de la Empresa Provincial de Alojamiento por su activa participación en el enfrentamiento a la COVID-19: las villas Libertad, La Palma, Carmen, Cristal, Cocal y Chicola; el hotel El Espacio, el complejo de alojamiento y recreación Lupe y las casas El Mirador, Maravilla y Los Pinos.

Foto: Raquel Sierra

Por su desempeño y resultados, se reconocieron también direcciones y unidades de la EPA, así como las Oficinas de Registro de Consumidores (Oficodas) no.87, de Arroyo Naranjo; no. 100, de Playa,y no. 37, de La Lisa.

Entre las distinciones estuvieron las entregadas a la EPA y a la Empresa Restaurantes de La Habana.

Entre las entidades reconocidas está la Empresa de Restaurantes de La Habana. Foto: Raquel Sierra

En declaraciones a la prensa, Díaz Velázquez, destacó: "después de toda la experiencia de 2020 y 2021, cuando hubo que sortear muchos obstáculos durante el enfrentamiento a la COVID-19, superando todas las adversidades y los déficit de recursos y aseguramientos en tiempo y forma para cumplir de alguna manera con nuestro pueblo la canasta familiar normada y algunos programas, no exentos de insatisfacciones con las cosas que nos salen bien, el reto mayor del sector es concluir todas las transformaciones y que eso se revierta en la calidad del servicio a la población".

A su vez, destacó la importancia de "explotar las reservas existentes en los municipios para incrementar las ofertas para el pueblo, desprendernos de toda la dependencia por años de las importaciones y que nos lleguen las cosas fáciles, hay que salir a buscar los recursos, porque estamos conscientes de que eso es lo que debemos hacer en 2022".

El encuentro estuvo acompañado por la actuación de la Orquesta Juvenil de Guitarras, el grupo de baile Cuban dance y el duo Buena Fe.

Encuentro de técnicas comerciales

Encuentro Provincial de Técnicas Comerciales. Foto: Raquel Sierra

Como parte de la celebración por el Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, se realizó la final del Encuentro Provincial de Técnicas Comerciales.

Según explicó Ivonne Echavarría, jefa de comunicación institucional del Grupo Empresarial del Comercio Habana, en la competencia participaron representantes de las empresas Recreatur, Restaurantes Habana, EPA, Círculos Sociales, Inmobiliaria, Gastronomía y Parque Lenin, en cantina, salón: dependiente y capitán, y cocina.

En Cantina, el primer lugar fue otorgado a Leonardo Valdés Delgado, con el cóctel Triunfo; el segundo, a Osmel Sánchez Cintras y el tercero a Alejandro Hernández Álvarez.

En Salón, modalidad Dependiente: primer lugar: Liana Santana Marrero; segundo: Dámaris Sánchez Naranjo y tercero: Yorko Valdés Ruiz y mención: Yamila Pedroso Moreno. En la modalidad Capitán: Alberto Rodríguez Hernández (1) y Yordanka Pantoja Salazar (2).

Encuentro Provincial de Técnicas Comerciales. Foto: Raquel Sierra

En la categoría Cocina, el primer lugar correspondió a Yoel Bisett Aguilera; segundo, Noel Díaz Armenteros: y tercero, Reinier Chapotín Gutiérrez, y mención a Raúl Maza Rodríguez.

Según Mercedes Conyedo Herrera, directora de venta de mercancías del Grupo Empresarial de Comercio Interior La Habana, los primeros lugares por cada especialidad representarán a la capital en el Encuentro Nacional, que se desarrollará del 13 al 28 de febrero en el recinto ferial Estación Cultural de Línea.

Vea también:

Recorre Díaz-Canel barrio La Purísima, en el Cotorro