El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez recorrió este viernes el barrio en transformación "La Purísima", perteneciente al Consejo Popular Magdalena– Torriente, en el municipio de Cotorro.
Acompañado por el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, y el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, el mandatario pudo apreciar los profundos cambios sociales en esta comunidad de casi 2 000 vecinos.
La primera secretaria del Comité Municipal del Partido, Tamara Garrido González, expuso las acciones de reparación ejecutadas en el supermercado "La Purísima", que además de las mercancías normadas por la libreta de abastecimientos expende productos elaborados por las minindustrias del territorio.
También fueron restaurados el consultorio médico No. 1, el punto de venta de gas licuado, la escuela primaria Luis de la Puente Uceda y el Jardín Infantil Futuros pioneros.
En los viales se han vertido más de 4 000 toneladas de asfalto.
En estos momentos se ejecuta la remodelación de la clínica veterinaria y el mercado agropecuario estatal.
Díaz-Canel se interesó por la atención a los jóvenes y los espacios que se crean para su recrecreación y superación personal.
Insistió en escuchar a los pobladores sobre los cambios que serian necesarios y las obras que consideran más útiles para la comunidad.
"Hay que priorizar la labor social con ellos, involucrar a los instructores de arte, los universitarios, los trabajadores sociales. Descubrir las potencialidades para proyectos creativos. Estas transformaciones son para fortalecer la espiritualidad de las personas, para que se sientan atendidas, para elevar su autoestima" , definió.
A partir de esa concepción Torres Iríbar expuso al Presidente las acciones desarrolladas en las comunidades de ese municipio en los últimos meses, con el apoyo entusiasta del Ministerio de Industrias, el Fondo Cubano de Bienes Culturales, y otras entidades.
En La Purísima han sido beneficiados con asistencia económica y de otro tipo 94 núcleos vulnerables, 12 personas con discapacidad, 10 madres con tres hijos o más, 31 desvinculados del estudio y el trabajo.
De las 83 obras planificadas para su restauración se han ejecutado 75.






Vea también:
hace falta que tambien se visiten el mismo cotorro aL rpto de Loma de tierra donde esta la gomera y las calle aldañas al pozo de agua para que vean como estan los viales , la botason de agua liquido tan apreciado por todos y a la atencion a los casos de las viviendas ademas hay familias necesitadas y no se le atencion por favor visitenos gracias
Hasta el propio presidente debería darse cuenta de cuanto le preparan para que el visite el barrio y después que se va y hay muchas cosas que no se revisan. Esta experiencia que les cuento la pueden observar en en la Timba barrio que no hace mucho el visitará y hay edificio pintado de la mitad hacia abajo y nadie ha revisado eso da la impresión que se acabo la pintura que lastima.