Los habitantes de la comunidad de Cuarta y Ocho Vías, en el municipio de San Miguel del Padrón, tienen motivos para festejar. Creada en un inicio como una comunidad de tránsito, posteriormente pasó a ser una comunidad permanente, hoy sus pobladores son testigos y partícipes de las transformaciones que allí tienen lugar.

En visita realizada a ese asentamiento poblacional por Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital; y Yanet Hernández Pérez, vicegobernadora de La Habana, pudieron constatar de primera mano, el ajetreo constructivo que allí tiene lugar.

Foto: Zehimi Hartman

Al momento de la visita se apreció el ir y venir de camiones cargados de materiales de relleno para la urbanización de la zona. La creación de aceras, el trabajo de equipos de la construcción conformando las calles del reparto, y la edificación de un poli centro, que incluye panera, juguera, carnicería y kiosco de TRD, son acciones que marchan a pasos acelerados. Todo ello junto a la bodega, el consultorio de la familia, y la escuela primaria y la secundaria allí existentes, harán más confortable la vida de los habitantes de ese emplazamiento poblacional.

Pero más allá de esas obras, también se acometen acciones en los interiores de las viviendas, donde se están poniendo los pisos. Mayelín Silva, presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular en San Miguel del Padrón, explicó que en un inicio algunas viviendas se habían entregado con pisos lisos, mientras en otras, no se había cumplido con la calidad requerida. Sobre estas acciones, comenta: “las personas de la comunidad con conocimientos para asumir dichas labores las están realizando”. Esa labor, explicó, se chequea que sea ejecutada con la calidad requerida.

Todas estas transformaciones son un “sueño” muy necesario para los habitantes de Cuarta y Ocho Vías, que ahora se hace realidad a pasos acelerados. Además, tienen proyectado edificar un parque, un parqueo, y otros dos edificios, que se sumarían a los 26 existentes.

Esteban Lazo indagó cómo marcha el proceso de reparación de la Secundaria Básica Alejandro Herrera Ajete, ubicada en la comunidad, la cual debe concluir en el mes de marzo. En diálogo con los trabajadores de ese centro escolar, insistió en la importancia de que las nuevas generaciones conozcan la historia, sobre todo la de Cuba, y la de su localidad, tanto antes del 59, como desde esa fecha hasta la actualidad.

Foto: Zehimi Hartman

Igualmente preguntó acerca de la realización de diferentes tipos de actividades en el barrio, sobre lo cual le explicaron que en días recientes allí se había realizado una feria, además del acto por el triunfo de la Revolución. También conoció que se encuentra marcado el emplazamiento donde se va a crear un área para el fútbol. Respecto a este último punto, el Primer Secretario del Partido en La Habana insistió en que “toda comunidad en transformación tiene que quedar con su área deportiva, su movimiento cultural, y un parque infantil”.

El cuidado de cuanto se ejecuta es fundamental para que no se pierdan las inversiones que ahora se realizan, y cumplir con el propósito de convertir el asentamiento de Cuarta y Ocho Vías en un barrio de referencia. Lograrlo dependerá no solo de las inversiones que se realizan, sino del cuidado por su población que debe ganar en sentido de pertenencia por el lugar donde vive, y como tal contribuir a su preservación y mejoramiento.

Foto: Mariela Rodríguez

Ver además:

La Corea, un barrio de La Habana en plena transformación