En el Sauce Plaza Cultural Artex, se efectuó la reunión con la presencia de Elena Ruíz Rodríguez, coordinadora de Programas del Gobierno de Playa, y los ingenieros Mario Castillo Salas y Randy Soto Naranjo, directores de la Empresa Eléctrica de La Habana y de la UEB de Playa respectivamente.
Durante el 2021 los eléctricos del territorio no reportaron accidentes mortales ni hechos extraordinarios. Cumplieron al ciento por ciento el salario medio planificado. Sin embargo, la cantidad de árboles sobre las redes y los transformadores dañados incidieron negativamente en los indicadores de calidad por las interrupciones primarias y secundarias.

El ingeniero Randy Soto Naranjo, director de la UEB, explicó que tres circuitos ya han sido reparados en el reparto Flores. Se mantienen libre de podas, y los transformadores son objetos de mantenimiento.
"Para los eléctricos de nuestro territorio el pasado año las intervenciones primarias fueron difíciles, y ese es el mayor reto que tenemos que enfrentar en el presente año", enfatizó el directivo.
El lector cobrador Jorge Luis Zaldívar, destacado en la recaudación de la tarifa eléctrica, expuso sus experiencias al plenario. "No es llegar a la vivienda y cortar el servicio al cliente, la ética, el esfuerzo, el comprometimiento con el trabajo y la satisfacción es lo que debe primar en nuestra labor con la población, que alega que el recibo no le llegó, llegó tarde o el Transfermóvil tiene problemas".

Jefes de brigadas de linieros se pronunciaron por ofrecerle a la población un servicio de calidad.
Sobre el tema de la recaudación, los directivos coincidieron en sus insatisfacciones, en la necesidad de cambiar el sistema de trabajo en las oficinas comerciales, la capacitación y el completamiento de las plazas de auxiliares económicas; así como el control y el seguimiento diario en la actividad comercial, lo que se convierte en un reto para los eléctricos de Playa.
La UEB de Playa cuenta con 37 vehículos, con una baja disponibilidad que incide negativamente en la labor social de atender a 73 526 clientes.
De igual manera, una representación de los trabajadores recibió el reconocimiento como destacados y vanguardias. Entre ellos destaca el liniero Víctor Castillo Ferrer y Ernesto Curbelo Pérez, este último del área comercial.
El ingeniero Randy Soto Naranjo, director de la OBE de Playa, informó las proyecciones y objetivos de trabajo para el 2022, dentro de lo que se incluye aumentar la efectividad de la gestión del capital humano, a través de una adecuada política de seguridad y salud en el trabajo, y elevar la eficiencia en todos los indicadores, apoyándose en la política de reordenamiento del país y las utilidades.

Es también necesario elevar el grado de satisfacción de los clientes con el mejoramiento continuo del servicio y consolidar el Sistema de Control Interno, aplicando acciones efectivas para el control de los recursos materiales y financieros con el funcionamiento de los órganos colectivos de dirección.

El ingeniero Mario Castillo Salas, director de la Empresa Eléctrica de la capital, en las palabras de conclusiones del Balance manifestó que el aporte de los trabajadores eléctricos de Playa puede ser decisiva en La Habana, y que ese sector no puede ser el que genere problemas a la población. Y eso se logra, dijo el directivo, reduciendo el tiempo de interrupción y maximizando el compromiso con la Revolución.
Vea también: