La discusión del plan y el presupuesto de la economía para 2022, prevista entre enero y marzo en los colectivos laborales, debe convertirse en un momento que reactive la participación de los trabajadores para solucionar lo que hoy frena la transformación de la empresa estatal socialista.

Así lo remarcó el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en La Habana, Alfredo Vázquez, tras considerar que no se trata de un proceso más comparado con otros años, pues el país acaba de pasar por una etapa muy difícil impuesta por la pandemia, y reclama hacer un repaso a todas las transformaciones acontecidas en el entorno laboral, las cuales deben impactar en el avance de las empresas, pero todavía no se logra en toda su magnitud.

Insistió en que la información que se presente ante los afiliados sea clara y precisa, en aras de que aporten, se sientan comprometidos y aprecien cómo y cuánto decide su contribución en el mejoramiento de la economía. “Hay que volver a crear hábitos de discusión”, puntualizó.

El proceso se desarrolla desde el 15 de enero y concluirá el 31 de marzo; incluirá 12 700 asambleas de afiliados y 939 de representantes, de las cuales se espera que se susciten demandas, propuestas y soluciones concretas.

Al decir de Alfredo Vázquez, tiene un marcado impacto en la construcción de Patria socialista y en la recuperación económica, siempre desde el protagonismo activo y consiente de los afiliados y sus sindicatos.

En conferencia de prensa, el funcionario de la CTC Avigail Pérez Llanes, informó el programa de actividades dedicado al aniversario 83 de la CTC y al 169 del natalicio del Héroe Nacional Cubano José Martí. Se extenderá hasta el próximo día 28 con una jornada que incluye matutinos especiales, coloquios, limpieza y embellecimiento de centros, reconocimientos, condecoraciones y otros momentos que realzan la fecha, en un llamado a elevar la producción, la eficiencia y la calidad.

No faltará el tradicional homenaje al líder azucarero Jesús Menéndez Larrondo y al Capitán de la Clase Obrera cubana Lázaro Peña González, a quien se le dedicará un coloquio en el Palacio de los Torcedores, para significar lo más valioso de su pensamiento y la actual vigencia de sus ideas, en pos de la unidad y la consolidación de las conquistas revolucionarias.

El acto central en La Habana tendrá lugar el día 26 en el Memorial José Martí, donde se distinguirá a 21 trabajadores con la Orden Lázaro Peña de I, II y III grados, y con la medalla Jesús Menéndez, al colectivo de la Escuela Latinoamericana de Medicina, (ELAM).

Ver además:

En La Habana, la ciencia prometida