Las máximas autoridades partidistas y gubernamentales de La Habana supervisaron este viernes la marcha de las obras constructivas que se acometen en el municipio de Regla para celebrar el próximo 3 de marzo el aniversario 335 de su fundación.

La intendente Karelia Marrero Arrechea y los inversionistas de las entidades encargadas del plan restaurador rindieron cuentas sobre las acciones que se realizan en la sede del Gobierno, dos parques, nueve instituciones culturales, seis unidades gastronómicas, una heladería, una dulcería, un establecimiento de Prodal, tres bodegas, una panadería, dos carnicerías y una pescadería.
También se informó sobre la habilitación de un centro asistencial que apoyará el trabajo del policlínico Lidia y Clodomira, y la restauración capital del embarcadero donde atracará la lanchita.
El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, puntualizó que se debe generar un entusiasmo en los pobladores que trascienda a la efeméride en sí, porque algunas obras deben extenderse en su ejecución debido a la complejidad y elevado volumen constructivo.

El primer secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, exigió a todos los factores involucrados garantizar la calidad óptima de los trabajos, donde deberá primar la belleza y el buen gusto.
El chequeo en el terreno se inició justo frente a la sede del Gobierno, donde se restauran el parque Guaicanamar y el Cine Teatro Regla, el cual contará con 90 butacas nuevas y un sistema de climatización.
Acompañados por la viceministra de la Industria Alimentaria, Lázara Mercedes López Acea, los dirigentes pudieron apreciar a pocos metros de allí el avance de los trabajos en lo que serán la mini fábrica La Marina, que se especializará en la elaboración y venta minorista de helados de varios sabores, y la cafetería- dulcería Tropical.

Cruzando la calle se encuentra el complejo Las Tres Cruces, gestionado por la Empresa Productora de Alimentos (PRODAL), que expenderá embutidos y otros derivados congelados, para elaborar en casa.

El 3 de marzo debe estar lista una segunda área de venta que ofertará los productos ya elaborados para consumir allí o para llevar.
Las autoridades de la capital insistieron en garantizar un suministro permanente de los alimentos para afianzar el prestigio de la unidad y de PRODAL, teniendo en cuenta que es una industria reglana.

Otras unidades en remodelación visitadas fueron la cafetería Las Américas y la panadería dulcería La Diana, donde se ofertará pan normado y liberado.
"La prioridad que se le da los servicios de Salud, a la vivienda y a los proyectos de desarrollo local (PDL) se evidenció en la edificación de una Posta Médica Reforzada (PMR), la edificación de tres domicilios y un taller de Velo Cuba, para el arrendamiento y reparación de bicicletas”.

La doctora Irania Benedico Rodríguez, directora municipal de Salud, explicó que la PMR tendrá una enfermería activa de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y a partir de esa hora dispondrá además de un médico de guardia hasta el amanecer.
Ese servicio para la estabilización de pacientes, que todavía no está habilitado, responderá a los planteamientos de los electores que son atendidos en los 16 consultorios del Consejo Popular Guaicanamar, los cuales deben trasladarse hoy casi 10 kilómetros para acceder al policlínico Lidia y Clodomira.
La vida cultural ha sido siempre una de las características de este territorio por lo que se trabaja en la recuperación de la Casa de la Cultura y en la restauración del Museo Municipal, fundado hace justo 40 años en una casona colonial, con 59 000 piezas museables y 36 000 documentos históricos en sus depósitos.
Otros inmuebles del sector que están siendo beneficiados son el Teatro Céspedes y la Biblioteca Municipal.

Durante el recorrido por estas instituciones, Torres Iríbar resaltó la importancia de esas obras para conservar las tradiciones comunitarias y afianzar el papel de la cultura en la elevación de la espiritualidad de los reglanos.
La visita de trabajo de las autoridades de La Habana concluyó en el emboque, donde se reconstruye el edificio patrimonial donde atracaba la lancha de pasajeros, con fecha de conclusión prevista para finales del año.
El ingeniero Jorge Luis León Linares, subdirector técnico de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, afirmó que el próximo 3 de marzo será reinaugurado el malecón reglano, con una extensión de 900 metros.

En las conclusiones de la visita, las autoridades de la capital destacaron la importancia de la rehabilitación del Centro Histórico y de la calle Martí para la salvaguarda del Patrimonio y la revitalización de la vida social, cultural y comercial del territorio.
"Hay que involucrar a toda la comunidad en este proceso restaurador, y en eso tendrán una responsabilidad los cuadros, las organizaciones de masas, el Poder Popular, las instituciones culturales; el vínculo con el pueblo, con la comunidad no debe descuidarse jamás. Esta es una obra de todos.”, definió Torres Iríbar.
Ver además:
Aprueban precios minoristas de un grupo de productos para la construcción
Participa con un farol chino en la Bienal de La Habana
La Empresa Provincial de Transporte oferta plazas para choferes de ómnibus urbanos
Se debería de poner a la vista del pueblo el aporte de las Empresas que pertenecen al Municipio de Regla. Que son más o menos 26 .
También deberían aumentar el transporte público ya que hay mucha población y muy poco transporte, por lo demás muy agradecido.
O sea sino van no se ter mina, llevan meses, y sin hablar de las calles, aceras que ni continuaron
HAY QUE PRESTAR MUCHA ATENCION A LOS VIALES PUES CADA DIA LAS CALLES ESTAN MAS MALAS LLENAS DE HUECO,ETC EN MUCHOS LUGARES EN DONDE SE HAN REPARADO LAS MISMAS NO HAN SIDO CON CALIDAD COMO POR EJEMPLO EN MACEO FRENTE A LA FUNERARIA.LA CALLE 24 DE FEBRERO ESTA INTRANSITABLE. ASI COMO MACEO DDESDE RUBIERA HASTA EL CEMENTERIO,ETC POR MENCIONAR ALGUNOS LUGARES. HAY QUE TRATAR DE REANIMAR LAS CAFETERIAS ESTATALES QUE NO ESTAN VENDIENDO NADA,ETC. SE DEBE PRESTAR ATENCION AL PALO DE MARTI COMO ASI SE CONOCE EN REGLA ELCUAL NECESITA UNA REANIMACION YA QUE EL PROXIMO 28 DE ENERO SE EFECTUARA LA ACTIVIDAD POR EL NATALICIO DE NUESTRO APOSTOL.ESTA ACTIVIDAD A UNA TRADICION EN REGLA HA SIDO SUSPENDIDA EN ARIAS OCASIONES ,POR EL TORNADO Y POR LA PANDEMIA POR TAL MOTIVO ESTE AÑO SE DEBE GARANTIZAR UNA BELLA ACTIVIDAD. GRACIAS
el complejo Las Tres Cruces, gestionado por la Empresa Productora de Alimentos (PRODAL), que ya expende embutidos y otros derivados congelados, para elaborar en casa. CONSIDERO QUE SE ADELANTARON PUES AUN EN DICHO LUGAR AUNQUE YA SE TERMINO NO HA VENDIDO NADA A LA POBLACION . DEBE SER UN ERROR AL ESCRIBIR EL ARTICULO.??????? LOS REGLANOS ESTAMOS MUY SATISFECHO POR TODAS LAS COSAS QUE SE ESTAN HACIENDO EN EL PUEBLO Y SABEMOS QUE TODO NO ES POSIBLE REALIZARLO AL MISMO TIEMPO ,PERO LO MAS IMPORTANTE ES QUE YA SE COMENZO Y LOS CAMBIOS SE VERAN EN UN FUTURO,PERO HAY QUE SEGUIR CON LA MISMA FUERZA QUE SE COMENZO NO ABANDONARLO PUES ESTO ES UNA TAREA QUE LLEGO PARA QUEDARSE Y AVANZAR EN OTROS LUGARES DEL MUNICIPIO QUE SON VULNERABLES (QUE VAMOS HACER CON EL ANTIGUO CINE CESPEDES,EL ANTIGUO MERCADO DEL PARQUE DE LA MANDARRIA,EL PUENTE DEL AHOLCADO,LAS TIENDAS,MUCHAS VIVIENDAS,LOS VIALES ,ETC) CONSIDERO QUE A LA POBLACION POR DISTINTAS VIAS SE LE DEBE INFORMAR SOBRE LOS PLANES DE REANIMACION DEL MUNICIPIO.DEBE EXISTIR UN INTERCAMBIO ENTRE LOS DIRIGENTES Y LA POBLACION. QUISIERA AÑADIR QUE SI NO SE HA PENSADO EN HACER UNA PIZZERIA PUES HACE MUCHO TIEMPO QUE NO TENEMOS UNA BELLA PIZZERIA ESTATAL.