Este jueves arribarán a La Habana 84 ómnibus donados por la embajada de Japón, como parte de un proyecto de desarrollo para la ciudad y el mejoramiento del transporte de la capital.
Estos medios serán operados por las terminales Guanabo (59) y Bahía (25), los que serán puestos al servicio, una vez se realicen las revisiones técnicas y de calidad por la parte nacional y se dé la puesta en marcha por el donante.
Los vehículos que hoy se encuentran en Guanabo, tendrán una redistribución, hacia las UEB, Diezmero, Cotorro y Fortuna.
“De forma gradual se trabaja en la habilitación del punto de expedición de Regla, con el objetivo de mejorar los servicios a la población de este municipio y se inició la reparación de las vías afectadas, por las que circularán todas las rutas de las Terminales, Guanabo, Diezmero, Cotorro, Fortuna y Lisa”, informó la entidad transportista.
Según dio a conocer la empresa a través de sus redes sociales, en enero la entidad dispone de un promedio de Coeficiente de Disposición Técnica (CDT), de 49 %, con 432 equipos disponibles de un orden de explotación de 882 ómnibus.
Para el año 2022 se prevé continuar trabajando para lograr el financiamiento necesario para la adquisición de los recursos imprescindibles en la explotación del parque de la empresa, como son neumáticos, baterías, reparación de motores y cajas de velocidad.
“Además, se está trabajando para lograr materializar la inversión de 90 ómnibus nuevos y continuar con el Programa de Reparación Capital con más de cinco años de explotación”.
La víspera, el embajador cubano en Japón, Miguel A. Ramírez explicó a través de su cuenta en twitter que los equipos salieron el 9 de enero de Colombia, donde fueron ensamblados.
(Tomado de Cubadebate)
Ver además:
Excelente que sigan estimulando a la Terminal Guanabo, que siempre cuida sus vehículos. La terminal del Roto. Guiteras (Bahía) estaba prácticamente colapsada, ahora es necesario que cuiden el parque nuevo. Creo que urge la rehabilitación de la expedición de Regla, es una buena noticia. Y de calles se trata, priorizar las de la comunidad La Victoria, en La Lisa, pues se lo siente la ruta A-44, pues sus carros se rompen sistemáticamente.
Que bueno q va a mejorar un poco el servicio...y digo un poco xq al menos la terminal Bahía debió navegar con mejor suerte... pienso que debieron ser 50 para Guanabo y 34 para Bahía....con 50 carros la terminal de Guanabo tiene suficiente para dar un buen servicio.... total de seguro ahora te dejan 10 carros en la reserva y todo sigue igual.....y creo q no estamos como para darnos ese lujo de dejar carros en las terminales mientras las paradas de esta capital siguen en total caos......ojalá y con toda esa cantidad de ómnibus Guanabo le mejore la frecuencia a rutas q las necesitan con las q empiezan con la "C" q cada día está peor el servicio, y x supuesto q a las rutas estrellas de esa terminal A40 y A62 le bajen la frecuencia a menos de 10 minutos que el pueblo le urge ese servicio ahora q hay ómnibus... veremos q sucede... saludos
Debían añadir a la terminal de Alamar, pues la Avenida 5ta por donde transita el P-11 hasta Micro X, tiene bastantes baches, desde lo que se conoce la Curva hasta el fin del viaje en Micro X.
Esta forma de ayudar puede realizarse en varias formas y países. Viva el Internacionaismo proletario.