Cuba le canta a Celia, le evoca en libros, ensayos y artículos periodísticos, le levanta monumentos y le siembra flores, pero sobre todo, la mantiene viva, en la memoria y la obra, de la que fuera fundadora.
Por eso, como cada 11 de enero, desde que en 1980 marchara a la inmortalidad, una nutrida representación de capitalinos, llegó hasta el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en el cementerio de Colón, donde fueran inhumados los restos mortales de quien fuera destacada protagonista de la última gesta armada por la definitiva independencia de la Isla, primera, y luego, una vez el pueblo en el poder, se consagrara en cuerpo y alma, hasta el último aliento, por llevar adelante la Revolución, y hacerla cada vez más justa y humana.

La miembro del Buró Político y el Consejo de Estado, Teresa Amarelle Boue, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC); la general de brigada ®, Delsa Ester Puebla Biltre (Teté), vicepresidenta nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), y Yuniasky Crespo Baquero, miembro del Comité Central del Partido y del buró del Comité Provincial de la organización, encabezaron la peregrinación de cientos de féminas, combatientes, trabajadores, jóvenes y pueblo en general, que acudieron a la necrópolis a depositar rosas y gladiolos frente al nicho, donde fuera sembrada cual preciada semilla, quien es sin dudas unas de las mujeres más sobresalientes de la Historia Patria, a quien con toda justicia fuera bautizada Heroína dela Sierra y el Llano y Flor más Autóctona de la Revolución.

En su condición de única oradora de la ceremonia, Madelis Delgado Reynaldo, secretaria general de la FMC en La Habana, rememoró su infancia y juventud, el patriotismo temprano de quien hizo del Héroe Nacional José Martí símbolo y guía, y luchó por darle el justo lugar que merecía, y que gobiernos corruptos y entreguistas de una caricatura de República, le habían escamoteado.
De Celia destacó sus méritos como mujer y revolucionaria, y dijo que era ejemplo sin par, faro y guía de la gran batalla que hoy libra las féminas cubanas para defender la obra y por el bienestar de la patria y sus hijos.

Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762289090)