Cuando el 4 de abril de 1962, el Comandante en Jefe, Fidel, se dirigía –en el estadio Latinoamericano– a los jóvenes, en la clausura del Congreso de la Asociación de Jóvenes Rebeldes, expresaba: “A nosotros nos ha correspondido el privilegio o el derecho de empezar a hacer esa Revolución, a nosotros nos ha correspondido la oportunidad de comenzar. A ustedes sí que les corresponderá el privilegio de llevarla adelante (…)”.

Por entonces algunos de los que hoy reciben el reconocimiento por 30 y más años de labor en el Partido, eran tan jóvenes como las actuales generaciones que enfrentan las nuevas tareas de la continuidad de la Revolución.
CONVICCIÓN PROFUNDA

Juan Vicente Monzón: “Es un honor que desde muy joven pude incorporarme a las tareas de la Revolución. Estuve durante 23 años en la UJC, como dirigente político. Tengo esa suerte y privilegio de llegar a este momento y mi convicción profunda de que acompañaré a nuestro Partido y la Revolución hasta el final de mi vida”.
RELEVO Y CONTINUIDAD

Raquel Montejo Dopico: “Un orgullo muy grande haber tenido esta escuela que contribuye a formar valores imprescindibles en los seres humanos, en primer lugar. Ha sido un honor permanecer en las filas del Partido y recibir este homenaje. Permaneceré activa, dentro de la militancia, el tiempo que me quede de vida. Confío plenamente en la preparación de las nuevas generaciones. Fui educadora muchos años. En los jóvenes está nuestro relevo y continuidad”.
ENTREGA Y COMPROMISO

Reina Anaysa Larrea Rodríguez: “Comencé siendo una niña. Tenía apenas 21 años. Han sido años de entrega y compromiso. Trabajar por fortalecer el Partido representa garantizar la unidad del pueblo y la continuidad histórica de la Revolución. Frente a las agresiones mediáticas del gobierno de Estados Unidos, debemos estar siempre atentos y preparados porque debemos entre todos garantizar el porvenir de nuestra Patria”.
MI CASA Y LA ESCUELA

Isolina González Fernández: “No puedo ocultar tanta emoción. Llevo más de 42 años de labor en el Partido. Ha sido mi casa, la escuela, todo… Vine siendo una guajirita de monte adentro. Casi analfabeta. Es un orgullo la formación que recibí y pude inculcar a mi familia. Esta Revolución para mí es todo”.
CONTRIBUIR A LA CONTINUIDAD

Mercedes Martínez: “Agradezco al Partido que me haya podido dedicar mi vida, como cuadro, desde el modesto puesto a la consolidación de este maravilloso proceso revolucionario. No tengo palabra con la cual expresar todo lo que siento. Tuve la posibilidad de trabajar junto a los seres maravillosos: Fidel, Raúl, Almeida y las nuevas generaciones de dirigentes partidistas que hoy dan continuidad a esa maravillosa obra por la cual dieron su vida”.
Vea también:
Reconocen a organismos que participaron en la creación del Centro Fidel Castro Ruz