“Hombre es algo más que ser torpemente vivo: 

                               es entender una misión, ennoblecerla y cumplirla”

                                                     José Martí

La Fiscalía Provincial de La Habana forma parte de la Fiscalía General de la República. Su misión fundamental es ejercer el control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal pública en representación del Estado, así como velar por el estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes y demás disposiciones legales por los órganos del Estado, las entidades y por los ciudadanos.

Asimismo, atender las reclamaciones que presenten los ciudadanos sobre presuntas violaciones de sus derechos, forma parte de sus funciones para preservar la legalidad.

Tribuna de La Habana conversó con Isabel Quesada Guerra, Fiscal Jefa del Departamento de Atención al Ciudadano de la Fiscalía Provincial de La Habana.

-¿En qué consiste el trabajo del Departamento de Atención a la ciudadanía?

-Según el artículo 156 de la Constitución de la República, la Fiscalía posee como misión fundamental ejercer el control de la investigación penal y ejercicio de la acción penal pública en representación del Estado. En este propio precepto se dispone que nuestra institución también tiene como misión velar por el estricto cumplimiento de la Carta Magna, las leyes y demás disposiciones legales por los órganos del Estado, las entidades y los ciudadanos, siendo este el objetivo fundamental de nuestra especialidad.

Foto: Cortesía de la entrevistada

En cumplimiento de nuestra ley suprema, la Ley 83 de la Fiscalía General de la República y la Resolución 17 de la Fiscal General de la República, los fiscales que nos desempeñamos en esta esfera trabajamos en función de brindar una atención con eficiencia y eficacia, elevando la calidad de la investigación, que nos permita ofrecer las respuestas debidas y oportunas, fundamentadas legalmente, ante cada una de las quejas, peticiones y denuncias de la población. Cuando hablamos de nuestra especialidad tendríamos que decir, que además de lo ya expuesto, se caracteriza por su elevado sentido de humanismo, del respeto a las personas, la intención de situar en el centro de nuestras funciones los problemas e inquietudes que el pueblo pone a nuestra consideración y de este modo lograr solucionarlos y/o orientarlos debidamente.

Los dos años de pandemia impusieron retos para todos y la fiscalía no quedó alejada de esa realidad. Fueron tiempos en los que implementamos estrategias de trabajo que permitieron el desarrollo de la especialidad, con variantes organizativas, de control y de dirección, garantizando el cumplimiento de nuestro mandato constitucional y nuestro compromiso con el pueblo.

- ¿Cómo puede acceder la población al Departamento de Atención a la Ciudadanía? ¿Dónde radica?

- Todas las fiscalías municipales, así como la provincial tienen oficinas de atención al ciudadano, donde un fiscal de guardia atiende de forma personal las reclamaciones, denuncias y peticiones. En el caso de la Fiscalía Provincial radica en la misma sede, en la esquina de F y 25 en el Vedado y se brinda este servicio en el horario de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

- ¿Cuáles son las dudas que más inquietan a población? 

- La fiscalía a través de las diferentes vías de atención, dígase, la atención personal, vía telefónica, correo postal y electrónico, portal web, entrega personal, buzón y las redes sociales, ha atendido en lo que va de año más de 12 mil personas y se han radicado más de 5 mil reclamaciones.

Foto: Cortesía de la entrevistada

La materia de mayor incidencia es la penal, donde las personas acuden a la fiscalía en busca de orientaciones, solicitando conocer el estado de los procesos, de los fundamentos que sustentan las decisiones procesales tomadas hasta ese momento en los procesos penales, entre otras.

Las materias administrativa y de vivienda también inciden marcadamente en la población que acude a nuestras sedes, solicitando orientación por conflictos derivados de relaciones de vecindad, inconformidades por inejecuciones de resoluciones emitidas por las entidades administrativas involucradas o sentencias del tribunal, fundamentalmente.

-¿Qué experiencias le ha aportado a su vida profesional?

-He trabajo por ir perfeccionando los métodos de dirección, que se traducen en la actualización constante de los mecanismos de trabajo, con la óptica de mejorar cada día los resultados, apegados a los objetivos y criterios de medida por los que se rige nuestra actividad. Todo ello acompañado del enriquecimiento personal que tributa el trabajo compartido con los miembros del Departamento y demás fiscales de la especialidad en la provincia, sobre la base de la unión como elemento indispensable para sacar adelante un colectivo, siempre bajo la directriz de la preparación técnico profesional del personal fiscal y para fiscal.

Vea también:

Interrupción del bombeo de agua el próximo martes 28 de diciembre