Una feria de oportunidades promovida por el Consejo de la Administración Municipal (CAM), del habanero municipio de Playa, sesionará del 21 al 24 de diciembre - abrirá al público a partir del 22-, con sede en el centro recreativo Marcelo Salado, sito en calle 3era entre 36 A y 38, del Consejo Popular Miramar.

Es un espacio de intercambio y para la integración entre diferentes actores económicos del territorio, diseñada a favor de promover y comercializar productos de empresas estatales, cooperativas, proyectos de desarrollo local y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), al decir del secretario del CAM, Esmaili Pérez Rizo, presidente del Comité Organizador de esta plaza comercial que abrirá al público siempre entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Entre las opciones figuran productos ociosos y de lento movimiento, artículos del hogar, mobiliario, piezas de artesanía y alfarería; variedades agropecuarias, materiales de la construcción, productos naturales, servicio de óptica, …
“Igualmente la hemos concebido como un escenario para la superación, la preparación y la recreación”, dijo, tras señalar que, como parte de la programación, serán impartidas conferencias -siempre a partir de las 10 de la mañana-, referidas, por ejemplo, a la estrategia de desarrollo local (es este martes 21), mientras que el 22 se intercambiará acerca de los proyectos de desarrollo local (PDL) como potencialidad económica. El día 23 se profundizará en el protagonismo de las Mipymes como forma ventajosa para los actores que conviven en la localidad.
En las jornadas de la feria estarán presentes los integrantes del proyecto Amigos del Casabe, quienes transmiten los valores de ese alimento tradicional, cuyo consumo forma parte de la cultura de esta Isla desde los aborígenes cubanos, así como los de la empresa CINESOFT, quienes presentarán materiales para los estudiantes que el próximo año se presentarán a las pruebas de ingreso.
Hay, además, materiales de utilidad para la educación preescolar y una compilación de música cubana a cargo del maestro Frank Fernández, basada en una investigación sobre el llamado Efecto Mozart en los nonatos.

El PDL Paseo Marítimo de 1era y 70 ocupará espacio en este encuentro con varias notas atractivas para el visitante.
La presidenta de la Comisión de Evaluación de la feria, Beatriz Calderón Lamotte, indicó que se premiarán el producto de mayor calidad y el mejor stand, para lo cual se cuenta con el apoyo de especialistas de vastas experiencias pertenecientes al Fondo Cubano de Bienes Culturales. Asimismo, se entregará un reconocimiento basado en el criterio del público asistente para el espacio que alcance la mayor popularidad.
Los resultados se darán a conocer el propio día de la clausura.
(Con información de Lien Martí)
Vea también:
Lo que me llama la atención es que son productos de lento movimiento muchos y me pregunto quién los tenía que mover? Porque hay algunos imprescindibles que no aparecen dónde tienen que estar y después los vemos en esas ferias. No entiendo nada
PlAya como siempre detrás del palo yo me entero hoy la divulgación pésima Queda un mundo por perfeccionar en este municipio