En la histórica Aula Magna de la Universidad de La Habana (UH), en emotivo encuentro, se realizó este viernes 3 de diciembre, el Acto Central, vísperas del Aniversario 50 de la creación de la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), perteneciente a la prestigiosa Casa de Altos Estudios.

Presidieron el acto, la doctora Miriam Nicado García, miembro del Consejo de Estado y Rectora de la UH; máster en Ciencias Elisa Cabrera Domecq, decana de la FLEX; doctor Iván Muñoz Duthil, secretario general del Partido Comunista de Cuba en la facultad; doctor Roberto Espí Valero, secretario del Buró Sindical de la facultad; y Daniela Rivero, secretaria del Comité Primario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la FLEX. 

La presidencia estuvo a cargo de la entrega de reconocimientos. Foto: Ariel Sampedro


Estuvieron presentes, además, la señora Heidrun Tempel, Embajadora de Alemania en nuestro país, otros funcionarios de la Embajada, miembros del Consejo Universitario, fundadores, exprofesores, trabajadores y egresados de la FLEX; directivos de instituciones que han mantenido relaciones de cooperación con la facultad, así como otros invitados.
Por su extraordinaria contribución al desarrollo de la facultad de Lenguas Extranjeras, desde su fundación hasta la actualidad; fueron reconocidos en la actividad, de manera especial, a cinco de sus profesores fundadores.
Ellos son:
- Rita González Delgado
- Alba Pardo Prol
- Josefina De Castro Alegret
- Lourdes Marina De Con Campos
- Jorge Rodríguez Iglesias

La doctora González Delgado, profesora Emérita de la UH, y decana de la FLEX durante catorce años, tuvo el honor de hacer uso de la palabra en nombre de los fundadores de la facultad. Agradeció de manera personal a todos los que la precedieron, la forjaron y le dieron la posibilidad de integrar ese prestigioso claustro. Además expresó, que en un día donde se conmemoran las cinco décadas de creación de la FLEX, no puede pasarse por alto, el recordar a todos aquellas personas que formaron parte de la facultad y que ya no se encuentran físicamente presentes, así como la felicitación a todos sus egresados, y los actuales estudiantes. 

Dra. Rita González Delgado, momento de las palabras en nombre de los fundadores de la FLEX. Foto: Ariel Sampedro

Seguidamente, con efusivos aplausos, fueron reconocidos un grupo de profesores y trabajadores que se encuentran en activo en la facultad, quienes cuentan con más de 40, 30, 20 y 15 años de ininterrumpida labor docente y laboral.

Profesores con más de 40 años de labor:
- Reyna Rodríguez Cabrera
- Teresita de Jesús Urra Vargas
- Iván Muños Duthil
- Roberto Espí Valero

Con más de 30 años:
- Cristina Bello Beltrán
- Regla Arango Polanco
- Jesefa María del Todo Espinosa
- Porfirio Samuel Furé Davis
- Felipe Medina González
- Marta Caballero

Con más de 20 años:
- Ana Curbeira Cancela
- Neyda Díaz García
- Raisa Palacios Rodríguez
- Ana María Galbán Pozo
- Ida María Ayala Rodríguez
- Caridad Regla Macías Leyva
- Clara Julia Toledo González
- María Teresa González Rodríguez
- Eric Fernández Hernández
- Vladimir Domínguez Ambros

Con más de 15 años:
- Mayelín González Hernández
- Marianela Garau Cordovés
- Mayra Cejudo Nápoles
- Mayra Margarita Delgado Casas
- Diana Rosa Cáceres León
- Blanca Albelo Noya
- Ileana Clarke Watson
- Arlén Herrera Rodríguez
- Ada Lucía Reyes Martínez
- María del Carmen Borges Rivero
- Eldis casanova García
- Gillermo Ronda Velázquez
- Rolando Ramsés Gutiérrez Quevedo

De igual forma, se rindió tributo y reconoció de manera especial con carácter Post Mortem, a la profesora Xiomara García Cao, quien falleciera lamentablemente este año a causa de la COVID-19; recibió el reconocimiento por parte de la presidencia su compañero de vida, el profesor Daniel Motola. 

Por otra parte, el Consejo de Dirección y la Federación Estudiantil Universitaria de la facultad de la FLEX acordaron, en ocasión de este aniversario, reconocer a los jóvenes que cumplieron tareas de impacto durante el contexto de la pandemia de la COVID-19 en Acto que se desarrollará en la facultad, una vez incorporados todos los estudiantes.

En esta oportunidad, se reconoció a los estudiantes que participaron en centros de aislamiento, y como coordinadores de vacunatorios durante el período de ensayos clínicos del candidato vacunal Soberana 02, además de profesores que participaron en las tareas de impacto.

Los estudiantes agasajados fueron:
De Lengua alemana:
- Carlos Ernesto Romero
- Claudia Pérez Marrero
- Luis Alberto Sotero Arteaga
- Marian Antigua Rodrríguez

- De Lengua fracesa:
- Leira Mildestein de Oro
- Roxana calzadilla de la Puente
- Flavia Susana Lugo León
- Daniela Calzadilla Rodríguez

De Lengua Inglesa:
- Daniela Rivero Álvarez
De Lengua rusa:
- Dayron Larry Pita
- Melanie Domínguez Bonet

Profesores:
- Denisys Pérez Hernández
- Ana Karla Rodríguez Zaldivar
- Dalia Daniela Acosta Peña
- Mónica Rachel Garcí Álvarez
- Erika María Pacheco Sotés

Igualmente, el Consejo de Dirección de la FLEX, reconoció a ocho instituciones que mantienen en la actualidad importantes relaciones de trabajo e intercambio, ellas son: Equipo de Servicios de Traducción e Intérpretes (ESTI), Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes (ACTI), Alianza Francesa de La Habana, Instituto de Literatura y Lingüística, Radio Habana Cuba, Palacio de las Convenciones, Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC) y el Centro Nacional de Superación y Desarrollo de la Persona Sorda.

Foto: Ariel Sampedro

Asimismo, se reconoció por sus excelentes desempeños a tres profesores que se mantienen en activo en la FLEX y fungieron como decanos en diferentes momentos, y a su decana actual.

Al final de la conmemoración, se rindió homenaje también a los profesores fallecidos de la facultad durante las últimas décadas. 

Entregan reconocimiento especial Post Mortem, a la profesora Xiomara García Cao, lo recibe su compañero de vida, el profesor Daniel Motola. Foto: Ariel Sampedro

Vea también: 

Entregan Bandera de Proeza Laboral a la Dirección General de la PNR