Haber estado en la caliente fue una de las experiencias más vívidas e intensas que hace unos pocos años experimentaron jóvenes egresados de un curso de linieros organizado por la Empresa Eléctrica de La Habana.

Recién lo habían terminado y debieron estrenarse en el oficio, al integrar una de las brigadas a cargo de devolver la vitalidad al tendido eléctrico, tras el paso del devastador tornado que en enero de 2019 afectó las líneas eléctricas y también las de la telefonía. Una verdadera prueba de fuego que supieron vencer sin contratiempos.

Pese a las objeciones de la madre, uno de aquellos muchachos había decidido presentarse a la convocatoria de turno para formarse como liniero eléctrico, cuyas clases, recibidas en la Escuela de Capacitación de La Habana –carretera Varona, kilómetro 1 ½ Capdevila, municipio de Boyeros- acrecentaron mucho más su vocación.

Me habló de lo dinámica que son allí las jornadas, del interés de los instructores por enseñarles el oficio, y de aquel profesor, quien solía advertirles que sus clases eran para graduar linieros bien formados, cuya primera ley siempre debe ser el amor a sus vidas.

La directora de esta escuela perteneciente a la Empresa Eléctrica de La Habana, Yusimí Peña Garcell, anunció la proximidad de un nuevo curso para jóvenes –hombres y también mujeres-, que sesionará durante seis meses, de lunes a viernes, donde podrán conocer la teoría, y hacer prácticas en los predios de la propia instalación.

“Hay que ver las motivaciones y el interés que se despierta entre nuestros alumnos cuando llega el momento de aprender a escalar un poste, a trabajar en la línea”, dijo, y señaló que después de este curso básico pueden transitar al de linieros especializados y otras categorías.

Sumarse a la familia de los linieros, también una oportunidad para las mujeres que residen en la capital. Foto: Tomada de Cubasí

¿Cuáles son los requisitos para matricular?

-Presentar el certificado de estudios terminados, haber cumplido el Servicio Militar, aprobar tanto el examen médico al que deben someterse, como el proceso de captación y selección que ponemos en práctica. Inicialmente las personas pasan por un examen psicológico, y una vez concluida la capacitación son evaluadas por una comisión de la Escuela Nacional de la Unión Eléctrica (UNE).

“Nuestros cursos se organizan a partir de las necesidades de linieros que tiene la provincia, por eso cuando el estudiante se gradúa ya tiene un puesto de trabajo en una de nuestras Organizaciones Básicas Eléctricas (OBE) en los municipios”, aseguró Peña, quien reiteró cómo esta nueva convocatoria admite a las mujeres.
Para mayor información pueden contactarnos a través del 7646-3214 o el correo electrónico yusimipg@eleclh.une.­cu

Mucha vocación se requiere para enrolarse en este oficio. Quienes la tengan hallarán una excelente oportunidad para transitar por un camino donde crecen, permanentemente, el sentido de pertenencia, el amor por la rama de la electricidad y el regocijo de que cada día se haga la luz en cada hogar u otros espacios de esta ciudad capital.

Ver además:

Acoge La Habana celebración de la Semana de Equiparación de Oportunidades