La Habana acogerá la celebración de la X Jornada de Equiparación de Oportunidades entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, un momento para celebrar los aportes y la participación activa de las Personas con Discapacidad (PcD) en la vida social y económica de la nación, pero al propio tiempo procurar miradas inclusivas hacia ese grupo humano.
En representación de los más de 75 000 integrantes de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico-Motoras (ACLIFIM) en la nación caribeña, la capital cubana será la sede central de esta semana, con el despliegue de un programa de actividades culturales, deportivas y recreativas en el Centro Nacional de Capacitación 26 de julio (CENCAP), ubicado en El Cacahual, al sur del poblado de Santiago de Las Vegas, en el habanero municipio de Boyeros, sin faltar las iniciativas que tendrán por escenario las propias comunidades.

Directivos de la provincia y los 15 municipios de la ciudad, junto con asociados de sobresaliente desempeño dentro de la organización, serán protagonistas de excursiones, ferias de artesanías, competencias de juegos de mesa, intercambios de trabajo y otros momentos.
Cada año la jornada subraya la necesidad de abordar la discapacidad desde una perspectiva de derechos humanos, y llama a que exista mayor sensibilidad con la eliminación de barreras de todo tipo, partiendo de que igualar oportunidades se entiende como el proceso mediante el cual los diversos sistemas de la sociedad, el entorno físico, los servicios, las actividades, la información y la documentación se ponen a disposición de todos, especialmente de las PcD.
La presidenta de la asociación en la provincia, Elizabeth Valdivia Pérez, comentó a Tribuna de La Habana que la ACLIFIM rendirá tributo al Lugarteniente General del Ejército Libertador, Antonio Maceo, y su ayudante, el capitán Francisco Gómez Toro (Panchito), así como a otros patriotas cubanos, cuyos restos descansan en el mausoleo de El Cacahual.
La directiva reconoció el apoyo y disposición de instalaciones como el Parque Lenin, el Jardín Botánico Nacional y el recinto ferial Expocuba, donde se recibirán a miembros de la ACLIFIM para que disfruten de un día de esparcimiento.
Existen varios programas de inserción social tendentes a lograr mayor inclusión, garantías, accesibilidad y sostenibilidad, “pero hace falta más empeño que favorezca el bienestar integral”, al decir de Valdivia.
Puso de ejemplo que no se acaba de concretar el acuerdo 9040 de 2021 del Consejo de Ministros, que dispone la creación de la Comisión Nacional para el seguimiento y monitoreo de la aplicación de las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las PcD. “Muchos Intendentes en los municipios ni siquiera saben de qué se trata”, advirtió la presidenta provincial.
La Jornada de Equiparación de Oportunidades concluye el 3 de diciembre, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Ver además: