El cañonazo de las nueve de la noche se sintió cercano y luego las campanadas de la Iglesia antecedieron a pioneros que iniciaron la tradicional ceremonia de El Templete, como antesala del aniversario 502 de la villa, a la que asistió Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República.

Junto a él estuvieron Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en la ciudad y el Gobernador de la provincia, Reinaldo García Zapata.

Foto: Ricardo Gómez

En estas noches de mediados de noviembre siempre el clima es agradable y motiva al jolgorio en una fiesta de pueblo, que llega a cada plaza, calle, escuela y centro de la capital, vencedora de la pandemia.

Félix Julio Alfonso, Historiador adjunto de La Habana, en la ceremonia dijo que hoy la ciudad renace con la apertura de espacios museables y la entrega de viviendas a sus moradores.

Resaltó la alianza estratégica entre la Oficina del Historiador, el Gobierno local y el provincial, para lograr nuevos objetivos.

Agregó que lo logrado es el homenaje del pueblo a Eusebio Leal, el eterno Historiador de la villa, cuyo paso rápido y nervioso sigue indicando caminos, y a quien hoy erigieron una escultura con la mano en alto, en forma de saludo.

Díaz-Canel junto a su compañera Lis Cuesta Peraza, y las máximas autoridades de la provincia y de la Oficina del Historiador, dio las tres vueltas a la ceiba, antiquísima tradición, en la que se camina contrario a las manecillas del reloj y se pide un deseo.Foto: Ricardo Gómez

Otra vez llegaron los capitalinos hasta la capilla neoclásica de estilo colonial, ubicada en la Plaza de Armas. Nuevamente vinieron a darle vueltas a la ceiba, que marca el lugar donde celebraron la primera misa y el primer cabildo en San Cristóbal de La Habana. Llegaron a pedir deseos, prosperidad para su gente y paz.

Ver además:

Inauguran obras patrimoniales y sociales en La Habana Vieja

Festejos por el aniversario 502 de La Habana (+Fotos y Video)