Los 165 delegados que participarán este sábado en la asamblea municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) en La Lisa debatirán sobre el estado de cumplimiento de los acuerdos del Octavo Congreso de la Organización y los resultados del proceso de análisis efectuado en la base desde el 2019, entre otros temas.

Así lo afirmó a Tribuna de La Habana el primer secretario del Comité Municipal del PCC, Alain Delcourt López, quien precisó que se expondrán los logros e insuficiencias en los últimos cinco años haciendo énfasis en el trabajo político ideológico, la batalla económica, el fortalecimiento de las 377 organizaciones de base, el incremento de la membresía, la promoción de cuadros jóvenes, y el vínculo estrecho con el pueblo en las comunidades y centros laborales.
"Entre los logros podemos mencionar el completamiento de las estructuras de cuadros y su renovación, la incorporación de nuevos militantes, en este 2021 el incremento alcanza la cifra de 200, el avance en la aplicación de las 43 medidas en la empresa estatal socialista y las 63 en la Agricultura, buscando liberar las fuerzas productivas y lograr mayor autonomía.
"Sin embargo, todavía nos falta un mayor trabajo en la base, sobre todo con las nuevas generaciones, tenemos que involucrarlos más para comprometerlos con nuestro proyecto socialista y contrarrestar así la labor de zapa de nuestros enemigos que tratan de apartarlos de la Revolución.
"Por eso en el trabajo político ideológico tenemos siempre presente la máxima que nos reitera el primer secretario del Partido en la capital, compañero Torres Iríbar: hacer las cosas bien es la mejor manera de combatir el mal".
"Esa es una las principales razones por la que insistimos en brindarle al pueblo el mejor servicio posible en todos los sectores para evitarle molestias e inconformidades. Eso también es trabajo político ideológico.
Como continuación de las directrices y conceptos del VIII Congreso, ¿qué otros temas analizarán los delegados a la asamblea municipal del Partido en La Lisa?
- La reunión centrará sus discusiones en lo que podemos hacer para potenciar más los recursos con que contamos e incrementar las producciones para el consumo interno y la exportación. Para eso debemos aprovechar más las fortalezas de los tres sectores claves de la economía territorial: la industria, la Agricultura y los centros de investigación científica.
"En el sector industrial puedo mencionar a la Empresa del Vidrio, la de Maquinarias Rosello y Acinox, dedicada a la producción de acero. En la Agricultura contamos con extensiones de tierra en las que están presentes las cinco formas productivas, además de centros reconocidos como el Instituto de Investigaciones Porcinas.
"En los campos de la Ciencia y la Medicina tenemos el Instituto Finlay de Vacunas, el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, los laboratorios AICA y Medsol, y el Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País” (CCOI).
"Es una prioridad en estos momentos el apoyo y seguimiento a los 14 proyectos de desarrollo local activos y a los 19 que están en fase de propuesta y aprobación, entre los que predominan los vinculados a la alimentación y a la fabricación de materiales de la construcción. A ellos se suman las cuatro minindustrias que ya existían en el territorio.
"El Balance de los comunistas liseños será el escenario donde podremos hacer un resumen sobre estos 20 meses de enfrentamiento a la epidemia, que impactó fuertemente en el territorio, en el que se confirmaron 13 000 enfermos y se detectó la variante Delta por primera vez en la ciudad.
"No obstante, logramos controlar los tres brotes gracias al intenso y minucioso trabajo del personal de la Salud en los 141 consultorios médicos, los estudiantes de Medicina que pesquisaron en la comunidad, los cuadros del sector, las estructuras del Poder Popular y las organizaciones de masas.
"Se habilitaron 10 centros de aislamiento, destacándose la Universidad de Ciencias Informáticas, el hospital COVID-19 más grande del país, y el CCOI "Frank País” que acogió a los enfermos en edades pediátricas.
"En estos momentos la tasa de incidencia es muy baja y se registra un promedio de cuatro a cinco casos diarios, muy distante de los más de 40 que se reportaron en los momentos críticos de la pandemia. Hoy está vacunado con el esquema completo el 96 % del universo posible a intervenir.
¿En esa sesión se elegirá un nuevo Comité Municipal?
- Efectivamente. Los asistentes ratificarán o no las propuestas de candidatura hechas por los núcleos desde la base. También se elegirán a los 25 delegados que representarán a los 5 819 militantes del municipio en la Asamblea Provincial de Balance que debe celebrarse en el primer bimestre del 2022.
Por último ¿cómo definiría esta asamblea?
- Esta será la asamblea de la continuidad; porque daremos seguimiento a los acuerdos y directrices emanados del 8vo Congreso, y porque seremos continuadores de las ideas y el ejemplo de la Generación Histórica en un bloque unido junto a nuestro Primer Secretario Miguel Díaz-Canel Bermúdez y los camaradas que lo acompañan en el Buró Político y el Comité Central de nuestro glorioso Partido Comunista de Cuba.
Esa continuidad es la garantía de la supervivencia y sostenibilidad de la Revolución y el Socialismo en nuestra Patria.
Vea también:
Asiste Díaz-Canel a la Asamblea de Balance del Partido en el Cotorro

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762229196)