A finales del mes de septiembre comenzó la distribución de la segunda vuelta de los módulos de alimentos donados en La Habana. Ya los han recibido los municipios de Regla, Cotorro, Habana del Este y La Lisa.
De acuerdo con un reporte de Habana Noticiario, los módulos vienen conformados desde el exterior y su composición no es homogénea, pues pueden variar en dependencia del país donante. Es por ello que no todos los municipios reciben los mismos productos ni al mismo tiempo.
Cada módulo debe pesar entre ocho y nueve kilogramos. En su mayoría, contienen arroz, granos, azúcar y pastas alimenticias, refiere Marcos Aguirre Carbajal, subdirector de Productos Alimenticios de la Dirección Provincial de Comercio en La Habana.
El Frigorífico Habana del Este es el Centro Provincial donde se recepcionan y se distribuyen. Hasta el momento el centro ha recibido 27 contenedores, que representan aproximadamente 45 mil módulos, puntualizó Nelson Tamayo, jefe de la instalación.
Según Tamayo, cuando llegan al Frigorífico, los módulos transitan por tres Cámaras: dos de recepción y una de clasificación.
Los que llegan averiados se trasladan a la Cámara de clasificación, donde se eligen las unidades selladas y se completan otros módulos.
Los alimentos que han sufrido daños debido a la transportación, se contabilizan, se pesan y ACG los destina hacia círculos infantiles, hospitales, etc.
Frijoles de donación y venta de cigarros criollos
Sobre los frijoles de donación y la venta de cigarros criollos en las bodegas, Aguirre Carbajal explicó que los cigarros conservan su denominación de productos liberados. A partir de la disponibilidad de la industria y de la cantidad que posee la empresa mayorista es que el gobierno decide cuál sería el percápita a distribuir.
En el caso de La Habana, precisó, para el mes de octubre se destinaron tres cajas de cigarros criollos, una de fósforos y dos tabacos. La distribución ha ido avanzando y debe concluir al cierre de este mes en los 15 municipios capitalinos.
(Tomado de Granma)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763720856)
Porque el precio del arroz normado de octubre y noviembre (las 7 libras), tiene un precio de diez cup en el consejo popular calabazar y el resto de bodegas en Boyeros el precio es de 7 cup, sin embargo en los análisis presentados en la reciente asamblea nacional el ministro de economía dice que el precio del arroz de la canasta básica normada es de 7 cup y como decía antes en el consejo de Calabazar en Boyeros esto no se corresponde. Me pregunto, quién controla, donde estan los inspectores, donde están los gobernadores, etc.....quién le pone el cascabel a todos esos gatunos que violan los precios, alteran todo y nadie ve, nadie controla, hasta cuándo será este desorden. Considero la prensa debe publicar los precios.
Acá en boyeros, reparto Mulgoba esa segunda vuelta no ha asomado ni la cabeza.
Lo de los cigarros es falso, ya van dos veces, la primera distribución y ahora está que se acaban en la bodega, eso dicen, y no podemos comprarlos
Mi zona en Stgo no recibió en octubre: el aseo, los huevos, la leche de dieta, las 3 libras de arroz que se dijo eran hasta diciembre, cigarros y los que recibieron huevos llegaron a 5, pero se habla de ciencia y tecnología aplicadas a la producción de alimentos y bienes, que pasa entonces que está peor la situación que en meses anteriores que ya era bastante extrema?.
Agradecemos los esfuerzos que se realizan en la distribución de la canasta familiar. Queremos señalar que a la bodega de 57 y 76 en Alturas de Belén Marianao no llegó la caja de fósforos.