A finales del mes de septiembre comenzó la distribución de la segunda vuelta de los módulos de alimentos donados en La Habana. Ya los han recibido los municipios de Regla, Cotorro, Habana del Este y La Lisa.
De acuerdo con un reporte de Habana Noticiario, los módulos vienen conformados desde el exterior y su composición no es homogénea, pues pueden variar en dependencia del país donante. Es por ello que no todos los municipios reciben los mismos productos ni al mismo tiempo.
Cada módulo debe pesar entre ocho y nueve kilogramos. En su mayoría, contienen arroz, granos, azúcar y pastas alimenticias, refiere Marcos Aguirre Carbajal, subdirector de Productos Alimenticios de la Dirección Provincial de Comercio en La Habana.
El Frigorífico Habana del Este es el Centro Provincial donde se recepcionan y se distribuyen. Hasta el momento el centro ha recibido 27 contenedores, que representan aproximadamente 45 mil módulos, puntualizó Nelson Tamayo, jefe de la instalación.
Según Tamayo, cuando llegan al Frigorífico, los módulos transitan por tres Cámaras: dos de recepción y una de clasificación.
Los que llegan averiados se trasladan a la Cámara de clasificación, donde se eligen las unidades selladas y se completan otros módulos.
Los alimentos que han sufrido daños debido a la transportación, se contabilizan, se pesan y ACG los destina hacia círculos infantiles, hospitales, etc.
Frijoles de donación y venta de cigarros criollos
Sobre los frijoles de donación y la venta de cigarros criollos en las bodegas, Aguirre Carbajal explicó que los cigarros conservan su denominación de productos liberados. A partir de la disponibilidad de la industria y de la cantidad que posee la empresa mayorista es que el gobierno decide cuál sería el percápita a distribuir.
En el caso de La Habana, precisó, para el mes de octubre se destinaron tres cajas de cigarros criollos, una de fósforos y dos tabacos. La distribución ha ido avanzando y debe concluir al cierre de este mes en los 15 municipios capitalinos.
(Tomado de Granma)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763720824)
El pasado 22 de octubre, publicaron que se increntaba la cuota de cigarros Criollos correspondiente al mes de octubre a 5 cajas por disponibilidad existente, es inadmisible que 9 días después en el mismo grupo temporal de trabajo digan que solo son 3 cajas por consumidor. No se concilian estos números con los distribuidores. Es necesario se den informaciones al pueblo que sean verídicas. De lo contrario a quien vamos a creer?????? Da mucho que pensar
Publicaron que se darían dos cajas de cigarros adicionales antes que terminara el mes y fue falsa la noticia
Hay irregularidades con la venta de cigarros y tabacos. En mi supermercado en Acosta entre 5ta y 7ma, en el Casino Deportivo ( Antonio Maceo) , Minicipio Cerro sólo me vendieron 1 tabaco por consumidor y ninguna caja de cigarro, aludiendo que se habían acabado y se vendía mientras tuvieran, es decir que no vienen para todos los consumidores. Esto provocará que cuando vuelvan a repartir ese producto tan deficitario, la concentración será mayúscula para poder adquirirlo. Así es como está dispuesta la distribución? Espero aclaración al respecto. Saludos
Por que dicen quw los modulos vienen conformados del pais xe origen cuando en varias ocaciones pusieron en la television como los conformaban
Por qué los fósforos no llegaron a mi bodega?, Mercado Chibás, dirección: Ave. Guanabacoa e/ Vía Blanca y Ave. Primera. Reparto Chibás, Municipio Guanabacoa. Quisiera saber si los va pagar más adelante pues los sigarros nunca llegaron a los que faltaron en meses anteriores... Saludos.