A partir de una mayor disponibilidad de inventario, el Consejo de la Administración Provincial de La Habana decidió distribuir, a partir de la próxima semana, otras dos cajetillas de cigarros Criollos y un tabaco, correspondientes a la cuota de octubre.
De esa manera, todos los consumidores que hayan cumplido los 18 años tendrán derecho a recibir este mes cinco cajetillas de cigarros, dos tabacos y una cajita de fósforos.

La información se dio a conocer este viernes por el jefe del subgrupo de Distribución de Alimentos del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, Julio Martínez Roque, quien reafirmó que no se recuperarán atrasos de otros meses.
Con respecto a la segunda vuelta de los módulos alimenticios por donación se expuso que ya se hizo efectiva la entrega en los municipios de La Habana del Este, Cotorro y La Habana Vieja.
En estos momentos se concluye la distribución en La Lisa, y el fin de semana debe extenderse a Guanabacoa.
Cuando arriben al país las cargas restantes se continuará el suministro a los municipos que no han recibido esa ayuda alimenticia.
Martínez Roque aclaró que todos los paquetes no contienen los mismos productos, por lo que hay variaciones en cuanto al arroz y los granos.
Vea también:
Iniciarán el 25 de octubre venta de pasajes para el transporte interprovincial
Hola soy de San Antonio de los baños provincia Artemisa y la semana pasada estuve en la Habana y note que allá distribuyen el cigarro por consumidores mayores de 18 años, es decir toca casi una rueda de cigarros por núcleo, mientras que aquí tocan TRES TRISTES CAJAS POR NÚCLEO, da igual la cantidad de consumidores y siempre dan el Popular mientras que allá se distribuyen los criollos, quisiera que investigarán hacer a de esto a ver qué sucede y porque. Gracias y saludos.
En San Miguel del Padrón sin distribuir ni cigarros ni módulo, por qué SIEMPRE es el último en TODO?
Por qué si la Habana tiene mejor abastecimiento de alimentos que el resto de las provincias siempre comienza la ayuda alimentaria por ella, será que la Habana es La Habana y lo demás es paisaje como se dice .
Tengo una duda, hablan de dar dos cajetillas más en este mes de octubre pero a San Miguel del Padrón aún no han llegado las tres primeras y entonces?
Por mi parte yo veo eso muy bien, y se que la economía se va a recuperar y tendremos el problema del Cigarro resuelto, Ahora bien yo me pregunto la Habana es CUBA nada más, porque las demás Provincias también tenemos derecho a recibir dechos productos, yo soy de Sagua la Grande Villa Clara y no me acuerdo cuando fue la última vez que a mi me dieron Cigarro, el Cigarro aquí esta MONOPOLIZADO es para un pequeño grupo de amigos