A partir de una mayor disponibilidad de inventario, el Consejo de la Administración Provincial de La Habana decidió distribuir, a partir de la próxima semana, otras dos cajetillas de cigarros Criollos y un tabaco, correspondientes a la cuota de octubre.
De esa manera, todos los consumidores que hayan cumplido los 18 años tendrán derecho a recibir este mes cinco cajetillas de cigarros, dos tabacos y una cajita de fósforos.

La información se dio a conocer este viernes por el jefe del subgrupo de Distribución de Alimentos del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, Julio Martínez Roque, quien reafirmó que no se recuperarán atrasos de otros meses.
Con respecto a la segunda vuelta de los módulos alimenticios por donación se expuso que ya se hizo efectiva la entrega en los municipios de La Habana del Este, Cotorro y La Habana Vieja.
En estos momentos se concluye la distribución en La Lisa, y el fin de semana debe extenderse a Guanabacoa.
Cuando arriben al país las cargas restantes se continuará el suministro a los municipos que no han recibido esa ayuda alimenticia.
Martínez Roque aclaró que todos los paquetes no contienen los mismos productos, por lo que hay variaciones en cuanto al arroz y los granos.
Vea también:
Iniciarán el 25 de octubre venta de pasajes para el transporte interprovincial
Me alegro por los fumadores de cigarros fuerte, pero y para la que fuman suaves? Ni Hollywood, ni Rothmans, ni mucho menos Aromas, en el mercado negro, sí hay pero a precios de $200 la caja, esto es justo en mi país que se caracteriza por el mejor tabaco del mundo? Vamos a pensar para resolver este problema que afecta
La primera vuelta de cigarros, cuando se completará? Han seguido vendiendo,sin terminar la primera ronda.
Jajajaa veo más al bodeguero que a mi mujer Menos mal que ya la pandemia está acabando, venga viajes a la bodega, hoy esto y mañana lo otro. Y lo más curioso; existe explicación para todo. Pero eso sí, nadie lo está haciendo mal, todo se realiza de una forma perfecta y eficaz.....jjjjjj
Hola, quiero saber si se mantiene q las 2 entregas mensuales de cárnicos q se hacen a la población no se pierden dentro del mes y cuál es el trámite q hay q hacer, para q pasadas las 72hrs d llegado el producto no perderlo y q el carnicero me los entregue... gcs
Lo que tienen que hacer es acabar de abastecer las cafeterías y bodegas de esos productos que se fabrican aquí en el país , cómo es posible que en un país que se exporten millones de tabacos y cigarros no tengamos para vender a nuestro pueblo , hay que ver de dónde es el problema , porq que yo tenga entendido el cigarro criollo y el popular no vienen de China y tampoco de los estados unidos , así que llame se a contar y reviven bien lo que está pasando en mi cuba ..