La Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Plaza de la Revolución sesionó este domingo 10 de octubre, con carácter solemne, en la comunidad en transformación El Fanguito, para conmemorar el aniversario 153 del inicio de las luchas por la independencia de Cuba y el 45 del Poder Popular.
El presidente de la AMPP, Osmani Arcia Peñate, se refirió al significado de la Guerra de los Diez Años y su vigencia en la batalla que libra hoy la Revolución, encabezada por sus máximos dirigentes, para enfrentar la COVID-19, defender la soberanía de la Patria y lograr la recuperación económica.
A continuación se entregó la Moneda Plaza a 22 personas e instituciones que radican en el territorio, por su relevante desempeño durante los últimos 18 meses en el enfrentamiento a la COVID-19 y otras tareas relacionadas.
Los primeros en recibir la distinción fueron el investigador titular del Instituto Finlay de Vacunas, Rolando Felipe Ochoa Azze; el director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán García, y la directora municipal de Salud, Katherine Cruz Egued.


También fueron distinguidos el jefe municipal de la Policía Nacional Revolucionaria, Teniente Coronel Eclismir Azahares Caraballo; la funcionaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC), María Magaly Medina Fernández; los presidentes de los consejos populares Rampa, Vedado y Príncipe, y un grupo de delegados de circunscripción y coordinadores de zona de los Comités de Defensa de la Revolución.

Como instituciones, fueron merecedores de la Moneda Plaza las direcciones municipales de Educación y Trabajo en la persona de sus titulares Rolando López Jiménez y Yasmani Calviño González, respectivamente, así como el Hotel Tulipán, perteneciente a la cadena Isla Azul.

El órgano de gobierno municipal otorgó diplomas de reconocimiento al Instituto Finlay de Vacunas, representado por su director adjunto, Yuri Valdés Balbin; la Empresa Aguas de La Habana, el proyecto de desarrollo local Estudio 50, y la cooperativa no agropecuaria Desembarco del Granma.
El bloque de homenajeados lo completaron la trabajadora social, Yaoska Rojas Londron, y un grupo de ocho delegados del Poder Popular.

La actividad solemne celebrada en el Callejón de la Cubanía tuvo como colofón una gala artística organizada por la Dirección Municipal de Cultura, en la que actuaron el Coro Nacional de Cuba y la Compañía de Danzas Tradicionales JJ, entre otros.

Así culminó esa emotiva jornada que se desarrolló ante la presencia atenta y respetuosa de los vecinos y de la mirada bendita de la estatuilla de la Virgen de la Caridad del Cobre, recién restituida a la barriada.

Asistieron como invitados, la miembro del Comité Central del PCC y ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín; la primera secretaria del Comité Municipal del PCC, Leira Sánchez Valdivia; el Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, y la Coordinadora de Programas del Gobierno de La Habana, Tatiana Viera Hernández.

Participaron también los diputados al Parlamento por ese territorio, Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, y Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).


Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762203503)
Felicidades a todos los homenajeados!!! Un beso especial para María Magalys, funcionaria incansable. Siempre en función de todo!!!
MUY MERECIDO RECONOCIMEINTO A ESTAS PERSONAS DEL MUNICIPIO: HONRAR, HONRA. Es lo menos que podemos hacer: dar a conocer sus nombres y trabajos realizados por ellos.