Entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021 se prevé realizar en Cuba la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT) en la zona occidental del país.
Entre las principales inquietudes de la población sobresale la adquisición de cajas decodificadoras. Compartimos el listado de establecimientos de Tiendas Caribe donde se venden estos equipos.
Ya tendremos cajitas decodificadoras, pero gran parte de la población tiene los televisores rotos por la falta de flybacks" Panda y Atec Hair. Entonces que se va a hacer en estos casos que no son pocos?
Con este tipo de anuncio parece que están burlándose de la gente. Le da continuidad a los mecanismos de venta que favorecen a coleros, revendedores y cómplices LCC y una vez más dejan de oír las denuncias que reiteradamente se hacen sobre estás indisciplinas.
No veo el precio. Se tuvo en cuenta la cantidad para satisfacer la demanda en la provincia de la Habana ?
Cómo será la comercialización ?
Es sálvese quien pueda como sucede en San Miguel del Padrón que jamás puedo comprar nada, porque las moloteras, sí, con ese adjetivo, son inenarrables ?
Por qué no se venden por núcleos familiares.
Hagamos más humano el acceso a esos artículos.
Me pregunto, cómo es posible la venta de caja decodificadora en una sola tienda para un municipio, por ejemplo Habana del Este es un municipio con una cantidad de habitantes, posiblemente llegue el 2023 y aún existan familias sin poder adquirir dicho equipo. Tampoco han informado como se va a realizar la venta, si hay que llevar libreta, cuando se de una información hay que darla lo más detallado posible.
Ya tendremos cajitas decodificadoras, pero gran parte de la población tiene los televisores rotos por la falta de flybacks" Panda y Atec Hair. Entonces que se va a hacer en estos casos que no son pocos?
Con este tipo de anuncio parece que están burlándose de la gente. Le da continuidad a los mecanismos de venta que favorecen a coleros, revendedores y cómplices LCC y una vez más dejan de oír las denuncias que reiteradamente se hacen sobre estás indisciplinas.
No veo el precio. Se tuvo en cuenta la cantidad para satisfacer la demanda en la provincia de la Habana ? Cómo será la comercialización ? Es sálvese quien pueda como sucede en San Miguel del Padrón que jamás puedo comprar nada, porque las moloteras, sí, con ese adjetivo, son inenarrables ? Por qué no se venden por núcleos familiares. Hagamos más humano el acceso a esos artículos.
San Miguel del Padrón con una sola tienda ?' es irrespetuoso por parte de las entidades o autoridades que tienen que responder por eso .
Me pregunto, cómo es posible la venta de caja decodificadora en una sola tienda para un municipio, por ejemplo Habana del Este es un municipio con una cantidad de habitantes, posiblemente llegue el 2023 y aún existan familias sin poder adquirir dicho equipo. Tampoco han informado como se va a realizar la venta, si hay que llevar libreta, cuando se de una información hay que darla lo más detallado posible.