Desde agosto de este año, se han venido gestionando una serie de transformaciones en un grupo de barrios habaneros priorizados debido a su vulnerabilidad
Demolición de paredes para construcción de una casa en la comunidad Jesús Menéndez, Boyeros.Foto:Joyme Cuan
Desde agosto de este año, se han venido gestionando una serie de transformaciones en un grupo de barrios habaneros priorizados debido a su vulnerabilidad. Se han implementado diversas medidas lideradas por varios ministerios, actores provinciales, municipales y los propios habitantes de cada barriada. Cientos de obreros erigen con sus manos y conocimiento una comunidad transformada, mejorando las condiciones de vida de los que ahí residen.
Demolición de paredes para construcción de una casa en la comunidad Jesús Menéndez, Boyeros.Foto: Joyme Cuan
Consultorio médico de la familia en la comunidad Jesús Menéndez en Boyeros.Foto: Joyme Cuan
Obrero trabajando en construcción de casas en la comunidad Jesús Menéndez en Boyeros.Foto: Joyme Cuan
Obrero en obras en el barrio Lubumba en Arroyo Naranjo.Foto: Joyme Cuan
Obrero en obras en el barrio Lubumba en Arroyo Naranjo.Foto: Joyme Cuan
Obrero en obras en callejón del Sapo en Guanabacoa.Foto: Joyme Cuan
Obrero en obras de la comunidad Jesús Menéndez en Boyeros.Foto: Joyme Cuan
Obrero en obras de la comunidad Jesús Menéndez en Boyeros.Foto: Joyme Cuan
Obras en ejecución en el Callejón del Sapo, Guanabacoa.Foto: Joyme Cuan
Siempre comenzando por los barrios más vulnerables y por consiguientes en los barrios donde el % de aceras por donde deben caminar sus pobladores sea más necesario, no les párese que la construcción de estas ( aceras ) es tan repetitivo en esta reanimación de los barrios que pueda provocar la creación de una empresa mediana o pequeña que se encargue nada más de construir acerar de nuevo tipo o reparar las ya casi destruidas que existieran, con una nueva concepción en la utilización de materiales de desecho de otras construcciones, valorando siempre la procedencia de su destrucción para que sea erradicada la causa y propicie que esta sea más duradera?
Bueno como siempre los trabajos se quedaba medias en la guinera hay varias calles que no se empezaron y otras las ranuraron y se quedaron así si terminar y ya van más de dos meses que no se ve lo un trabajador por ahí en fin es nuestro estilo del mal trabajo colorete por arriba y al final nunca terminan bien nada
Siempre comenzando por los barrios más vulnerables y por consiguientes en los barrios donde el % de aceras por donde deben caminar sus pobladores sea más necesario, no les párese que la construcción de estas ( aceras ) es tan repetitivo en esta reanimación de los barrios que pueda provocar la creación de una empresa mediana o pequeña que se encargue nada más de construir acerar de nuevo tipo o reparar las ya casi destruidas que existieran, con una nueva concepción en la utilización de materiales de desecho de otras construcciones, valorando siempre la procedencia de su destrucción para que sea erradicada la causa y propicie que esta sea más duradera?
Bueno como siempre los trabajos se quedaba medias en la guinera hay varias calles que no se empezaron y otras las ranuraron y se quedaron así si terminar y ya van más de dos meses que no se ve lo un trabajador por ahí en fin es nuestro estilo del mal trabajo colorete por arriba y al final nunca terminan bien nada