A lo largo del archipiélago cubano, colectivos de las empresas de la Organización Superior de Dirección (OSDE) Grupo Empresarial Flora y Fauna han brindado su aporte desinteresado en el enfrentamiento a la epidemia de COVID-19.

El sello “Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad”, otorgado a ese órgano de dirección, sus empresas y colectivos, fue entregado a su presidente, el Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, por Néstor Bárbaro Hernández, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros.

Muchos trabajadores del campo, usufructuarios, de empresas y colectivos, han participado en los centros de aislamiento, se han movilizados hacia los hospitales, sirviendo de camilleros y en otras funciones”, describió esa contribución el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros.

Pero hay más: no pocos, una vez cumplidas las producciones comprometidas, “donaban directamente sus productos a los hospitales. Nos percatamos que los hombres y mujeres que tenemos en la agricultura estaban haciendo mucho más que comida”.

Foto: Raquel Sierra

De conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud surgió la propuesta de reconocer a colectivos laborales y personalidades con el sello “Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad”, recordó Hernández la concepción de la idea, justo en Ciego de Ávila, que en ese momento enfrentaba la más compleja situación epidemiológica del país.

“Cuando empezamos a evaluar, no podíamos llegar a todos los colectivos, pero las OSDE nuestras encierran un grupo grande de colectivos y, en el caso del Grupo Empresarial Flora y Fauna, consideramos que sus trabajadores, dirigentes y especialistas han participado en todo el país en las actividades de apoyo al enfrentamiento”, declaró.

Además del apoyo a los centros de aislamiento y hospitales, “pusieron las carpinterías que tienen a lo largo del país en función de fabricar camas rústicas para los centros de aislamiento y sarcófagos, por lo que se consideró era meritoria de este sello”, entregado en el contexto de las actividades por el Día del Trabajador Agropecuario, Forestal y Tabacalero, que se celebra cada 3 de octubre.

En la ceremonia, se colocó en los pechos de personas con 20 y 25 años de ininterrumpida y destacada trayectoria laboral y social la distinción honorífica Marcos Martí, a la vez que se reconoció a un grupo de trabajadores que han laborado por más de cinco años en el grupo, con una actitud destacada en sus puestos.

El Grupo Empresarial Flora y Fauna agrupa a las diferentes empresas dedicadas a la conservación de la diversidad biológica florística y faunística, así como de la genética de algunas especies de ganado mayor.

Ver además:

Trabajar con el hombre y para el hombre