Este 28 de septiembre, fecha en que los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) arribaron a sus 61 años de existencia, los trabajadores del Teatro Nacional de Cuba realizaron un matutino especial para homenajear a la mayor organización de masas de Cuba.

Durante el acto, al cual asistió Irina Serra Podio, coordinadora de los CDR en La Habana, la máster en Ciencias, Nereida López Labrada, directora del Teatro Nacional de Cuba, entregó el sello del teatro a los CDR, el cual fue recibido por la coordinadora de la ciudad. Al hacer entrega del reconocimiento, López Labrada comentó: “En estos tiempos de pandemias, los CDR han estado muy activos desde las cuadras, en las donaciones de sangre, en los centros de aislamiento, en el quehacer de los Destacamentos Mirando al Mar. Hoy el Teatro quiere entregarles su logotipo, el cual esta instituido para ser entregado a personalidades y a instituciones, y por primera vez, adoptamos el acuerdo de entregárselo a una organización de masas”.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

La actividad constituyó momento ideal para hacer entrega del Carné de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a tres trabajadores del Teatro Nacional, con los cuales se constituyó el Comité de Base de esa instalación cultural.

Momentos después, la Coordinadora de los CDR en la ciudad expresó: “hemos tenido un año 2021 complejo, muy marcado por la pandemia, y en medio de esos azotes, hemos visto a nuestro pueblo crecerse, multiplicarse, y sacar de sí los mejores valores del ser humano. Hemos recibido este sello emblemático del teatro Nacional con mucho cariño y lo vamos a transmitir al resto de los dirigentes de base y los cederistas de la capital, porque esto es un reconocimiento a todo el pueblo de La Habana”.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

En los momentos finales del matutino, los asistentes al acto disfrutaron de las actuaciones de dos parejas de artistas del Circo Nacional de Cuba.

Ver además:

Reafirman cederistas capitalinos respaldo incondicional a la Revolución

Reconoce dirigente histórico de los CDR estrechos vínculos de Fidel con la organización